
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
El Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, reinició esta semana con los trabajos de obra para la ampliación del Hospital Regional Ushuaia.
ACTUALIDAD22 de octubre de 2021
TDF Isla Digital
Cabe recordar que al inicio de la actual gestión la misma se encontraba paralizada, con lo cual se debió avanzar en un significativo trabajo para lograr reactivar los trabajos que hoy se están llevando adelante en el lugar.
Al respecto, la titular del área, Gabriela Castillo, explicó que sobre el final del 2019 se habían planteado objeciones técnicas por el Tribunal de Cuentas, lo que derivó en una auditoria administrativa llevada adelante por la UBA y un auditoría técnica realizada por un cuerpo de consultores “quienes confeccionaron un informe donde indicaron que la estructura no estaba calculada para la zona sísmica que correspondía. Hubo que hacer un recalculo total de la obra para poder determinar dónde colocar los refuerzos, porque lo que sí estaba claro es que era posible reformarla, fortalecerla y para ello se hizo un nuevo cálculo”.
En este punto, la funcionaria detalló que este recálculo “nos permitió hacer reformas y habilitaciones en lo administrativo pero esta vez sí con la intervención de los inspectores, con el aval técnico de ingenieros de planta; lo que determinó de qué características es este nuevo esqueleto del hospital para poder montar los servicios”.
Castillo aclaró además que “hace unos días se ha pagado a la empresa una suma de dinero que había puesto la empresa en el año 2018 y que estaba pendiente por observaciones que había en el Tribunal de Cuentas, donde tuvimos que sacar actos administrativos, nuevas habilitaciones, modificaciones, recálculos”.
La Ministra consideró que “recalcular toda la obra ha sido un trabajo muy importante, porque desde la administración tenemos una obra que se construirá en correspondencia con la zona sísmica adecuada” asegurando que la obra hacia atrás, está saneada en lo administrativo y en lo técnico”.
La titular de Obras y Servicios Públicos anticipó que la obra está en ejecución “y en unos días se hormigonarán las estructuras que se están preparando hoy, saneando las zonas de pozos, de suelo, descubierto los cabezales que quedaron tapados, preparando herrajes para continuar la estructura”.
Además dijo que se está llevando un trabajo conjunto con el Ministerio de Salud en lo que refiere al diseño del edificio, ya que el proyecto original de los ambientes del edificio se vio modificado, “con lo cual también se está trabajando en esa reforma para que prontamente podamos llamar a licitación para esa parte”.
“El hospital es una obra prioritaria para la gestión y para la cual hemos venido trabajando muy fuerte para llegar a esta instancia de reactivación de los trabajos” finalizó.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.