
La municipalidad acompañará la exposición “Senderos de Papel
La muestra podrá ser visitada desde el 31 de octubre hasta el 13 de noviembre.
En un día histórico para el deporte de la ciudad y de la provincia, Agustín Jara se consagró bicampeón mundial de Kick Boxing en Egipto.
ACTUALIDAD23 de octubre de 2021
TDF Isla Digital
El joven fueguino, integrante de la Escuela Municipal de Kick Boxing "Fin del Mundo", alcanzó la hazaña tras dejar a Francia en el camino, luego vencer en la final a Luciano García de Comodoro Rivadavia.
El intendente Walter Vuoto felicitó a Agustín Jara “por este título como bicampeón mundial de Kick Boxing, que es un enorme triunfo para todos los fueguinos y fueguinas. Por tu dedicación, esfuerzo y pasión, sos un orgullo y una inspiración para miles de jóvenes deportistas fueguinos”.
El duelo final que dió el triunfo a Jara se definió en una pelea de tres rounds en la categoría hasta 67 kg, dando una muestra magistral del gran nivel que tiene el Seleccionado Argentino. Ambos contrincantes dejaron todo en el ring, digno de una verdadera final, dejando gratamente sorprendidos a compañeros y a todos los que se encontraban en el lugar.
“Fue una pelea muy reñida, de ida y vuelta, en la que no hubo especulaciones; demostrando cómo se debe pelear una final del mundo. Estamos muy felices, muy orgullosos de lo que consiguió. Es un trabajo de años, de mucha dedicación y esfuerzos, pero hoy están los resultados. Agustín es bicampeón mundial y eso no se lo quita nadie”, sentenció su entrenador Martín Vallejos.

La muestra podrá ser visitada desde el 31 de octubre hasta el 13 de noviembre.

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur acompaña la conmemoración del 38° aniversario de Puerto Almanza, al cumplirse un nuevo año desde la promulgación de la Ley Territorial N.º 308 que en 1987 dio origen al pueblo más austral de la Argentina.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, firmó un convenio de colaboración con la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) con el objetivo de desarrollar acciones conjuntas de capacitación destinadas a emprendedores y emprendedoras de la ciudad.

La provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur implementó por primera vez un sistema de voto accesible que garantiza la autonomía y participación plena de las personas con discapacidad en el proceso electoral.

En el marco del Mes de la Educación Inclusiva, el Ministerio de Educación de Tierra del Fuego, AeIAS llevará adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, una instancia destinada al público en general para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde pondrán voz docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

Con la participación de 50 gimnastas de la Escuela Municipal de Gimnasia Artística y ante la presencia de numerosas familias, se llevó a cabo la segunda muestra anual de la disciplina en el microestadio José “Cochocho” Vargas.