Actividades en el marco del “Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama

El Ministerio de Salud anunció la realización de una serie de actividades en el marco del “Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama” en las instalaciones de la Escuela Nº 41 de Ushuaia, ubicada en Bahía de los Abrigos 3050.

ACTUALIDAD23 de octubre de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20211022-WA0107

La iniciativa organizada por el equipo de Salud del Centro de Atención Primaria de Salud Nº 8 y otras organizaciones del barrio Pipo contempla una actividad artística de la mano de @NaturArte, se compartirá una merienda con los participantes y se realizarán sorteos y sorpresas.

Además habrá un Conversatorio sobre el tema a cargo de la oncóloga Verónica Baró en el horario de 14 a 18.
 
Durante la jornada participarán también profesionales del Centro de Atención Primaria Nº 8 de la capital fueguina, completando esquema de vacunación y controlando los signos vitales. Además habrá productos de gestión menstrual sustentable.

“La idea consiste en concientizar y promover que las mujeres accedan a controles, diagnóstico y tratamiento”, señaló la directora del CAPS Nº 8, Gabriela Etienot, quien recordó que “cada 19 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama”.

La citada profesional alertó que “el cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres argentinas”, pero aseveró que “si se detecta a tiempo reduce su mortalidad”.

Tras señalar que “en la Argentina se detectan alrededor de 21 mil nuevos casos por año” y que, de éstas “mueren unas 5.800 pacientes”, la profesional sostuvo que “es necesario e importante realizar el control periódico cada dos años, además de la mamografía a partir de los 50 años”.

También resaltó que se trata de “un estudio gratuito que se puede hacer en Ushuaia” y que “los controles periódicos con el médico de cabecera son importantes”.

Los organizadores convocaron a participar de las distintas actividades enunciadas e indicaron que para el conversatorio mencionado “no se requiere inscripción previa y sólo hay que acudir al lugar, con tapaboca, en la fecha y hora señalada”.

Te puede interesar
IMG-20251118-WA0011

Programa “Hora Silenciosa” en edificios municipales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

Mediante la resolución N° 376/25 la jueza Administrativa Municipal de Faltas, Silvina Oyarzun Santana, dispuso la implementación en las reparticiones municipales a partir de hoy el programa “Hora Silenciosa”, en función de lo determinado por la ordenanza municipal N° 6.332 y por el decreto municipal 6.887/24.

IMG-20251118-WA0107

Acto de finalización del Programa de Alfabetización“Yo, sí puedo”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a cargo de Yanira Martínez, asistió al Acto de finalización del Programa Provincial de Alfabetización de “Yo, sí puedo” y del Programa Provincial “Primaria Intensiva”, que se llevó a cabo en el IPRA de Ushuaia.

IMG-20251118-WA0055

Expo Marketing y Franquicias

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Cámara de Comercio de Ushuaia, en su rol de apoyo al desarrollo empresarial local, invita a emprendedores, PyMEs y empresarios a participar en la “Expo Marketing y Franquicias”, una jornada estratégica organizada por la consultora Franquicias y Comercios.

IMG-20251117-WA0074

Análisis del presupuesto municipal 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

apoyo 1

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.