Actividades en el marco del “Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama

El Ministerio de Salud anunció la realización de una serie de actividades en el marco del “Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama” en las instalaciones de la Escuela Nº 41 de Ushuaia, ubicada en Bahía de los Abrigos 3050.

ACTUALIDAD23 de octubre de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20211022-WA0107

La iniciativa organizada por el equipo de Salud del Centro de Atención Primaria de Salud Nº 8 y otras organizaciones del barrio Pipo contempla una actividad artística de la mano de @NaturArte, se compartirá una merienda con los participantes y se realizarán sorteos y sorpresas.

Además habrá un Conversatorio sobre el tema a cargo de la oncóloga Verónica Baró en el horario de 14 a 18.
 
Durante la jornada participarán también profesionales del Centro de Atención Primaria Nº 8 de la capital fueguina, completando esquema de vacunación y controlando los signos vitales. Además habrá productos de gestión menstrual sustentable.

“La idea consiste en concientizar y promover que las mujeres accedan a controles, diagnóstico y tratamiento”, señaló la directora del CAPS Nº 8, Gabriela Etienot, quien recordó que “cada 19 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama”.

La citada profesional alertó que “el cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres argentinas”, pero aseveró que “si se detecta a tiempo reduce su mortalidad”.

Tras señalar que “en la Argentina se detectan alrededor de 21 mil nuevos casos por año” y que, de éstas “mueren unas 5.800 pacientes”, la profesional sostuvo que “es necesario e importante realizar el control periódico cada dos años, además de la mamografía a partir de los 50 años”.

También resaltó que se trata de “un estudio gratuito que se puede hacer en Ushuaia” y que “los controles periódicos con el médico de cabecera son importantes”.

Los organizadores convocaron a participar de las distintas actividades enunciadas e indicaron que para el conversatorio mencionado “no se requiere inscripción previa y sólo hay que acudir al lugar, con tapaboca, en la fecha y hora señalada”.

Te puede interesar
IMG_9910

Gala policial con el Coro del Fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

IMG_9911

Conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

9f08cc39-7825-4455-a244-182d2a296076

Primer examen de Control Bromatológico

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

IMG-20251123-WA0058

Cierre de las actividades anuales en centros comunitarios

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

20251122_170932

Se realizó la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de noviembre de 2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.