
En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.
La Municipalidad de Ushuaia a través del equipo de Derechos Humanos dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos llevó a cabo el segundo "conversatorio sobre la perspectivas de los derechos de las personas que tienen alzheimer y otras demencias", en instalaciones del CePLA-El Palomar.
ACTUALIDAD25 de octubre de 2021
TDF Isla Digital
El subsecretario de Desarrollo Comunitario, Pablo Pérez explicó que “estos espacios de intercambio son fundamentales y los generamos a pedido del intendente, Walter Vuoto quién nos pidió trabajar en consonancia con los lineamientos de Derechos Humanos del Gobierno Nacional y entendiendo que se deben construir lazos cada vez más sanos y de mayor nivel de tolerancia en nuestra comunidad”.
El funcionario contó que “estas reuniones mantienen una dinámica más descontracturada y participativa, donde los vecinos podían realizar cualquier tipo de preguntas y el equipo técnico además de responderlas, también logró derribar mitos y tabúes acerca de los padecimientos o enfermedades, como lo son el alzheimer y las demencias”.
Finalmente, Pérez indicó que “el balance de estos dos encuentros presenciales han sido muy satisfactorios, y si bien somos muy respetuosos del contexto sanitario, donde debemos seguir manteniendo recaudos para evitar la propagación de covid-19, nuestra idea es continuar con estos conversatorios para llegar con herramientas valiosas a más vecinos y vecinas de la ciudad”.

En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.

El gobernador, Gustavo Melella, encabezó la ceremonia de finalización del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, Sí Puedo” y “Primaria Intensiva” que se realizó en Tolhuin.

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).