
Bassanetti remarcó que fue una elección tranquila y ordenada
La secretaria del Juzgado Federal Electoral,Paula Bassanetti, se refirió a la implementación del sistema de Boleta Única Papel y el balance fue positivo en términos generales.
Lo confirmó el Gobernador Gustavo Melella, quien mantuvo sendos encuentros con representantes sindicales y empresarios de la industria textil de la provincia, ante la preocupación en el sector por lo establecido en el Decreto de prórroga del subrégimen industrial emitido el fin de semana por parte del Gobierno nacional.
ACTUALIDAD26 de octubre de 2021
TDF Isla Digital
“Les llevamos la tranquilidad que tanto el Gobierno provincial como el Gobierno nacional defienden los puestos laborales. Hay que ajustar algunas cuestiones para que todos tengan las mismas garantías, las tienen pero en períodos más cortos”, aclaró el Gobernador.
“Lo que queremos es establecer la misma cantidad de años y de la misma forma que el resto, corrigiendo lo que haya que corregir”, insistió.
En este sentido recordó que en el decreto de prórroga “se ponen metas a la provincia, a las empresas, para poder seguir trabajando en la extensión del subrégimen industrial. Hay cosas que vamos a charlar con el Gobierno nacional que tienen que ver con el sector textil, por ejemplo”.
“Nosotros creemos que hay procesos productivos que tenemos que mejorar, pero el sector textil da trabajo a muchas familias de nuestra provincia y como Gobierno de la provincia estamos al lado de los y las trabajadoras, cada puesto laboral es muy importante, corrigiendo lo que haya que corregir, dándoles la misma garantía que al resto de los procesos productivos de la provincia”, subrayó.
“Hemos enviado una nota formal al jefe de Gabinete, Juan Manzur, para que se revise este punto del decreto que tiene que ver con la industria textil”, confirmó el Gobernador Melella.
El Mandatario destacó que “el decreto trae una gran posibilidad de exportación a terceros países y eso es muy bueno porque generaría más mano de obra por un lado y mayores divisas para el país y, por primera vez, un Fondo que tienen que aportar las empresas para nuevos emprendimientos productivos u obras de infraestructura”.
En la misiva además, el Gobernador solicita al Jefe de Gabinete, Juan Manzur, que se analice nuevamente la posibilidad de que la provincia participe de las decisiones del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina, creado a la par de la prórroga del subrégimen.
El Mandatario estuvo acompañado en las reuniones por la ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione y por el secretario de Industria, Juan García.

La secretaria del Juzgado Federal Electoral,Paula Bassanetti, se refirió a la implementación del sistema de Boleta Única Papel y el balance fue positivo en términos generales.

Residentes de Tierra del Fuego AIAS asistieron este domingo a Casa de Tierra del Fuego en Buenos Aires para justificar la no emisión del voto.

La Municipalidad de Ushuaia y Ushuaia Integral S.E. (UISE) informan a la comunidad que, con motivo de las elecciones legislativas nacionales que se realizarán este domingo 26 de octubre de 2025, el transporte público de colectivos será gratuito para todos los vecinos y vecinas que se trasladen a las escuelas donde emitirán su voto.

La Cámara de Comercio de Ushuaia visitó las instalaciones de Vinisa Fueguina en el marco del programa “Empresas que Cuidan”, una iniciativa impulsada por UNICEF con el apoyo estratégico de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

La Secretaría de Protección Civil informa que el Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta amarilla para este sábado 25 de octubre por nevadas de variada intensidad en la zona Centro y Sur de la Provincia.

El ministerio de salud informa el cronograma de atención en los centros primarios de la provincia durante este fin de semana.