Castiglione analizó los alcances del decreto de prórroga del subrégimen industrial

La Ministro de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione analizó los alcances del decreto de prórroga del subrégimen industrial emitido por el Gobierno nacional, luego de participar de la reunión con el sector textil que encabezó el Gobernador Gustavo Melella.

ACTUALIDAD26 de octubre de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20211025-WA0060

En primera instancia, la funcionaria provincial celebró “este decreto que tanta falta le hacía a la provincia”, aunque explicó que “las textiles reciben en este decreto un tratamiento diferencial. De alguna forma obliga a las empresas a desarrollar un proyecto plurianual que tiene que ser aprobado por la autoridad de aplicación que es la Secretaría de Industria de la Nación”.

En esta línea, contó que “tuvimos, junto al Gobernador y al Secretario de Industria, Juan Ignacio García, reuniones con los gremios textiles y, por otro lado, con las empresas y las cámaras”.

“Se habló de la perspectiva y la mirada que tienen las empresas respecto de esto. Están muy preocupadas porque consideran, al igual que nosotros, que las características y la trayectoria de las empresas textiles en Tierra del Fuego no merecen un párrafo tan chico y un tratamiento diferencial respecto del subrégimen”, añadió Castiglione.

Frente a esto, Castiglione confirmó que el Gobierno de la provincia envió a una misiva al Gobierno nacional para que se revise la situación de las textiles en el marco de la prórroga del subrégimen y la participación de la provincia en  las decisiones del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina.

“No era lo que veníamos trabajando con los equipos técnicos, íbamos por otro lado, revisando los procesos productivos y demás, así que seguramente pediremos generar alguna reunión también con autoridades nacionales para pedir un detalle y revisión de ese punto”, confirmó.

La Ministro destacó al mismo tiempo que “lo importante es que el Gobierno nacional cumplió la palabra en sancionar esta prórroga. Generalmente se daba por diez años, esta vez es por 15. Esta es una norma que debe tener el rigor del control del cumplimiento de objetivos. Se tiene que apalancar el desarrollo del territorio con lo que tiene que ver con la actividad económica, y seguramente vamos a estar bien en quince años”.

“Tenemos que cumplir objetivos y hacer las cosas bien. No tenemos que perder de vista esa condición que fue absolutamente distinta a lo que se planteó en otras prórrogas”, destacó Castiglione.

En cuanto a la ampliación de beneficios en el reintegro para las exportaciones a terceros países, aseguró que fue “una sorpresa positiva, pensamos que había quedado descartada. Eso abre la posibilidad a las empresas a romper la estacionalidad. Es un incentivo a la exportación de algunos productos y viene de la mano de la apertura que hacen a nuevos proyectos y readecuaciones de los que ya están, vinculados a la tecnología”.

Te puede interesar
20251111_210555

Aeroevacuación para asistir a un turista

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD12 de noviembre de 2025

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

IMG_9729

Celebración del “Día de la Tradición”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD12 de noviembre de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.

IMG_9740

Trabajos de limpieza en sectores anegados

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD12 de noviembre de 2025

Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, y de la empresa Agrotécnica Fueguina, realizó trabajos de limpieza en sectores de la ciudad que fueron afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.

IMG-20251111-WA0144

Llega el Banff Mountain Film Festival World Tour

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD12 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompaña la llegada a la ciudad del Banff Mountain Film Festival World Tour, la gira mundial del festival de cine de montaña y aventura más importante del planeta, que por primera vez tendrá sede en la capital fueguina.

IMG_9699

Celebración del día de la tradición

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD11 de noviembre de 2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.