Jornada de capacitación federal vial para periodistas

Mañana en nuestra ciudad, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Asociación de Periodistas de Tránsito y Transporte de Argentina, ofrecerán una nueva jornada del ciclo de capacitaciones federales para periodistas. Se trata de la sexta edición y estará destinada a comunicadores de las provincias de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Será presencial, gratuita y con inscripción previa.

ACTUALIDAD27 de octubre de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20211019-WA0039

La actividad es gratuita, presencial con inscripción previa y estará destinada a periodistas de las provincias de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. El ciclo busca generar una visión común e integradora entre las y los periodistas para abordar a la problemática vial desde una mirada de concientización y prevención.

“El objetivo de este ciclo de capacitaciones es que los periodistas de todo el país puedan incorporar las herramientas necesarias para transmitir y generar mensajes de conciencia vial. Se trata de un rol clave a la hora de comunicar la importancia de respetar las normas de tránsito, de ser responsables y solidarios con todos los usuarios de la vía pública, y de entender que la seguridad vial es eminentemente una cuestión de salud pública, porque representa la principal causa de muerte en personas menores de 35 años en nuestro país”, dijo el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Pablo Martínez Carignano.

Por su parte, desde APTTA, señalaron: “Los periodistas de tránsito que integramos  APTTA entendemos que para contribuir a mejorar la seguridad vial en el país, es necesario aprovechar el efecto multiplicador que tiene la prensa para poder llegar a los distintos rincones del país. La difusión de  mensajes de seguridad vial desde los medios ayuda y promueve a la toma de conciencia entre todos los actores que interactuamos en la vía pública, para que cada  usuario pueda asumir el grado de responsabilidad que le confieran las normas de tránsito, y así poder disminuir la inseguridad vial que provoca pérdidas  innecesarias de vidas y lesionados”.

La jornada comenzará a las 9:30h y la apertura estará a cargo del director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano; y del presidente de APTTA y periodista de radio Rivadavia y Ciudad, Hugo Palamara. Las y los expositores de esta sexta edición serán: Romina Winner, vicepresidenta de APTTA y periodista de Radio Nacional; Ernesto Arriaga, socio fundador de APTTA y experto en tránsito, transporte y seguridad vial; Christian Baglietto, miembro de APTTA y periodista de tránsito en radio La Red; Diego Fernández miembro de APTTA y periodista de tránsito en C5N y Urbana Play FM; Gustavo Carmona, jefe de área de Diseño Gráfico y Comunicaciones de la Subsecretaria de Seguridad Vial de la provincia de Chubut; Marco Iannarelli, jefe de Prensa de la ANSV; y Marina Daporta, coordinadora de redes sociales de la ANSV. 

Cuando culmine esta nueva jornada, habrán recibido la capacitación sobre seguridad vial periodistas de 22 provincias del país. La próxima edición estará destinada a comunicadores de la Región Metropolitana, comprendida por la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Para más información escribir a: [email protected] 

Te puede interesar
IMG-20251118-WA0055

Expo Marketing y Franquicias

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Cámara de Comercio de Ushuaia, en su rol de apoyo al desarrollo empresarial local, invita a emprendedores, PyMEs y empresarios a participar en la “Expo Marketing y Franquicias”, una jornada estratégica organizada por la consultora Franquicias y Comercios..

IMG-20251118-WA0011

Se implementa el programa “Hora Silenciosa” en edificios municipales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

Mediante la resolución N° 376/25 la jueza Administrativa Municipal de Faltas, Silvina Oyarzun Santana, dispuso la implementación en las reparticiones municipales a partir del 19 de noviembre del programa “Hora Silenciosa”, en función de lo determinado por la ordenanza municipal N° 6.332 y por el decreto municipal 6.887/24.

IMG-20251118-WA0107

Acto de finalización del Programa de Alfabetización“Yo, sí puedo”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a cargo de Yanira Martínez, asistió al Acto de finalización del Programa Provincial de Alfabetización de “Yo, sí puedo” y del Programa Provincial “Primaria Intensiva”, que se llevó a cabo en el IPRA de Ushuaia.

IMG-20251117-WA0074

Análisis del presupuesto municipal 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

apoyo 1

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.