Jornada de capacitación federal vial para periodistas

Mañana en nuestra ciudad, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Asociación de Periodistas de Tránsito y Transporte de Argentina, ofrecerán una nueva jornada del ciclo de capacitaciones federales para periodistas. Se trata de la sexta edición y estará destinada a comunicadores de las provincias de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Será presencial, gratuita y con inscripción previa.

ACTUALIDAD27 de octubre de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20211019-WA0039

La actividad es gratuita, presencial con inscripción previa y estará destinada a periodistas de las provincias de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. El ciclo busca generar una visión común e integradora entre las y los periodistas para abordar a la problemática vial desde una mirada de concientización y prevención.

“El objetivo de este ciclo de capacitaciones es que los periodistas de todo el país puedan incorporar las herramientas necesarias para transmitir y generar mensajes de conciencia vial. Se trata de un rol clave a la hora de comunicar la importancia de respetar las normas de tránsito, de ser responsables y solidarios con todos los usuarios de la vía pública, y de entender que la seguridad vial es eminentemente una cuestión de salud pública, porque representa la principal causa de muerte en personas menores de 35 años en nuestro país”, dijo el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Pablo Martínez Carignano.

Por su parte, desde APTTA, señalaron: “Los periodistas de tránsito que integramos  APTTA entendemos que para contribuir a mejorar la seguridad vial en el país, es necesario aprovechar el efecto multiplicador que tiene la prensa para poder llegar a los distintos rincones del país. La difusión de  mensajes de seguridad vial desde los medios ayuda y promueve a la toma de conciencia entre todos los actores que interactuamos en la vía pública, para que cada  usuario pueda asumir el grado de responsabilidad que le confieran las normas de tránsito, y así poder disminuir la inseguridad vial que provoca pérdidas  innecesarias de vidas y lesionados”.

La jornada comenzará a las 9:30h y la apertura estará a cargo del director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano; y del presidente de APTTA y periodista de radio Rivadavia y Ciudad, Hugo Palamara. Las y los expositores de esta sexta edición serán: Romina Winner, vicepresidenta de APTTA y periodista de Radio Nacional; Ernesto Arriaga, socio fundador de APTTA y experto en tránsito, transporte y seguridad vial; Christian Baglietto, miembro de APTTA y periodista de tránsito en radio La Red; Diego Fernández miembro de APTTA y periodista de tránsito en C5N y Urbana Play FM; Gustavo Carmona, jefe de área de Diseño Gráfico y Comunicaciones de la Subsecretaria de Seguridad Vial de la provincia de Chubut; Marco Iannarelli, jefe de Prensa de la ANSV; y Marina Daporta, coordinadora de redes sociales de la ANSV. 

Cuando culmine esta nueva jornada, habrán recibido la capacitación sobre seguridad vial periodistas de 22 provincias del país. La próxima edición estará destinada a comunicadores de la Región Metropolitana, comprendida por la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Para más información escribir a: [email protected] 

Te puede interesar
shel

Se llevó a cabo el acto conmemorativo por los 139 años del genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

El Gobierno Provincial acompañó la ceremonia realizada en las instalaciones de la Casa Cultural Rafaela Ishton de la ciudad de Río Grande, con motivo de recordarse el desembarco de Ramón Lista en San Sebastián en 1886, hecho que marcó uno de los capítulos más oscuros en la historia de la región. Cabe recordar que, en el año 2021,

20251124_203936

Encuentro de Ministros de Producción organizado por el C.F.I

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

La provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, formó parte activa del Encuentro de Ministros de Producción organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se desarrolló en la ciudad de Santiago de Chile.

20251124_210534

Preinscripción para el ingreso a la Policía de TDF

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

Las escuela de Cadetes "General José Francisco de San Martín" y la Escuela de Suboficiales y Agentes "Agente Ernesto Krund", anunciaron la apertura de la preinscripción para el Ciclo Lectivo 2026, una oportunidad destinada a todos los jóvenes que deseen encauzar su vocación de servicio hacia una carrera profesional con propósito y compromiso comunitario.

IMG_9910

Gala policial con el Coro del Fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

IMG_9911

Conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

9f08cc39-7825-4455-a244-182d2a296076

Primer examen de Control Bromatológico

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.