Autoridades del PAMI y el Municipio visitaron en Buenos Aires residencias para adultoss mayores

La directora ejecutiva de PAMI Tierra del Fuego Yésica Garay y la Secretaria de la Mujer de la Municipalidad de Ushuaia, Lic. Sabrina Marcucci, a cargo de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, visitaron en el área metropolitana de Buenos Aires residencias para adultos mayores.

ACTUALIDAD28 de octubre de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20211027-WA0311

Tienen como finalidad conocer distintos modelos y proyectar el propio, en el marco de la decisión política del intendente Walter Vuoto de construir la primera residencia en Ushuaia.

“Conocer estas instituciones fue muy importante para pensar en el modelo de residencia de adultos mayores que nosotros proyectamos y aspiramos para la ciudad y sin lugar a dudas para la provincia, pensando siempre en las necesidades de nuestros adultos y adultas mayores y cuáles son el tipo de prestaciones que vamos a poder brindar”, explicó Yésica Garay.
“La recorrida se realizó en compañía de la Lic Paula Badalucco, subgerenta de Cuidados Institucionales y la Lic. Analía Branca trabajadora social de la misma subgerencia, a quienes les agradecemos, como así también a Mónica Roqué, gerenta de Género y Derechos Humanos de PAMI quien estuvo coordinando en forma permanente y que siempre brinda apoyo y acompañamiento a la Municipalidad de Ushuaia”, aseguró.
“En ciudad de Buenos Aires, pudimos recorrer la residencia de Ledor Vador de la comunidad judía que es prestadora de PAMI, con un modelo de atención, donde nos contaron parte de la historia, cómo funciona, cómo se financia, que tipo de pacientes residen en el lugar. También estuvimos en la residencia Balcarce, que pertenece a PAMI, que recorrimos con la directora, Lic. Alicia Rodríguez, donde existe un modelo de asistencia para personas autoválidas, con salidas ambulatorias”, contó Garay. 
Agregó que “en el partido de San Martín, estuvimos también en las residencias de DINAPAM, la Dirección Nacional de Personas Adultas Mayores, que se inauguraron en la década del 40 durante el gobierno de Perón a través de la Fundación Eva Duarte y que en 2003 y 2007, durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández, se hizo una refundación de esas dos residencias y cambiaron la lógica del trabajo, la conformación de los equipos, los procesos de admisión y obteniendo residencias de puertas abiertas a la comunidad”. Ambas residencias,  tanto la San José que visitaron acompañadas por su coordinadora Irene Busto como la residencia Santa Ana donde que lo hicieron con su coordinador Gustavo Spampinato presentan la misma modalidad, mixta y con talleres de música, plástica, tejido, coro, entre otras actividades. 
En la recorrida, aseguró Garay, “pudimos ver los tipos de asistencia, todas estas residencias tienen grupos interdisciplinarios, todos con una mirada integral con respecto a la salud que tienen que tener los adultos mayores”
Agregó que “estamos en una etapa donde es importante el edificio e instalaciones, pero también es muy importante cómo se va a conformar ese equipo interdisciplinario. Este tipo de recorridas nos permite pensar y trabajar sobre los protocolos de admisión necesarios para nuestra residencia en Ushuaia”.
La secretaria Marcucci indicó que “el objetivo de esta recorrida por distintos modelos de residencias de adultos y adultas mayores tiene que ver con conocer las distintas propuestas, algunas de PAMI, otras de DINAPAM, residencia privadas, residencias de PAMI; charlar y dialogar con los equipos técnicos que le dan cuerpo a este trabajo tan importante”.
“En vistas a la decisión política del intendente de Ushuaia Walter Vuoto de poder contar con la primera residencia de adultos mayores en la ciudad, asumimos un enorme desafío en la construcción de una política pública que no sólo se va a materializar en la construcción sino también en la conformación de estos equipos que van a estar acompañando a las personas mayores de la ciudad y de la provincia”, explicó Marcucci.

Te puede interesar
charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.