
Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”
el evento fue Iniciativa del Municipio y del Centro de Excombatientes de Malvinas.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, culminó con el proceso de selección de Maestros Antárticos a través de un trabajo articulado con la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales del gobierno de la provincia.
ACTUALIDAD29 de octubre de 2021
TDF Isla Digital
Los docentes seleccionados son, Natalia Soledad Otaola y Denis de Jesús Barrios, de la ciudad de Río Grande, quienes cumplirán funciones en la Escuela Provincial N° 38 “Raúl Ricardo Alfonsín” de la Base Esperanza, junto a sus tres hijos, en la campaña antártica 2021/2022.
Participaron del nombramiento de los resultados de la selección de manera virtual, la ministra de Educación Cultura Ciencia y Tecnología de Tierra del Fuego AIAS, Analía Cubino, el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, la subsecretaria de Asuntos Geopolíticos, Carolina Lavori, el coordinador Provincial de Modalidades, Gustavo Novoa, el referente Antártico, Fabián Juárez, la supervisora General, Claudia Montiel y demás supervisoras del nivel inicial, primario y gabinete.
Al respecto, la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analia Cubino, expresó que “nos emociona retomar la actividad escolar en nuestra querida escuela antártica y ver la felicidad y el deseo firme que tienen nuestros docentes por iniciar el ciclo 2022”.
“Es un hecho sumamente importante reabrir la escuela y contar con el equipo que acompañará diariamente la tarea educativa en base esperanza. Felicitamos a todas las familias que postularon para esta acción y agradecemos el hermoso trabajo que ha hecho el comité de selección”, destacó Cubino.
Por su parte, el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, mencionó que “como provincia estamos muy orgullosos de todo el camino recorrido en esta etapa y confiamos plenamente que los docentes seleccionados nos representarán muy bien”.
Asimismo, destacó “la gran tarea que hacen nuestros maestros y maestras bicontinentales desde hace tanto tiempo en este sector de nuestra Provincia, con mucha dedicación y vocación de servicio, contribuyendo de ese modo a la soberanía educativa y a promover la paz mundial”.
Los docentes Natalia Soledad Otaola y Denis de Jesús Barrios fueron los seleccionados entre 13 parejas inscriptas, quienes debieron pasar por un intenso programa de varias etapas, evaluados por un Comité Seleccionador compuesto por Supervisoras de ambas ciudades, 2 psicólogas, representantes de la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, un representante del Ministerio de Educación y el referente Antártico.
Fue un momento muy esperado y lleno de emoción para todos los participantes del encuentro y un hecho relevante y significativo para nuestra provincia, ya que es la reapertura de la Escuela N° 38 "Raúl Ricardo Alfonsín" para la campaña antártica 2022, y que además coincide con los 25 años de la institución a celebrarse en marzo del 2022, por lo que el retomar las actividades presenciales en dicho lugar, será toda una celebración.

el evento fue Iniciativa del Municipio y del Centro de Excombatientes de Malvinas.

La Municipalidad de Ushuaia realizará un operativo de tránsito y seguridad vial este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en el marco de la llegada de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, el prestigioso evento internacional que reunirá en la ciudad a 55 vehículos Ferrari conducidos por coleccionistas de distintos países.

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

Con una amplia propuesta deportiva para niños, niñas, jóvenes y adultos el Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano.