Recomendaciones para residentes y turistas que recorren los senderos

El Instituto Fueguino de Turismo y la Secretaría de Ambiente Provincial junto con la Comisión de Auxilio solicitan a los residentes y turistas que recorren los senderos de Tierra del Fuego contar con indumentaria acorde a las actividades de trekking y seguir las recomendaciones para disfrutar en la naturaleza sin complicaciones. 

ACTUALIDAD30 de octubre de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20211029-WA0023

De esta manera, los organismos encargados del rescate de personas extraviadas y lesionadas en senderos de la Provincia, instan a la población a planificar las salidas, elegir senderos señalizados y aptos a la condición fisica de cada persona y la experiencia con la que cuente. 

"Tierra del Fuego cuenta con una red importante de senderos, y desde el InFueTur en el sitio web www.findelmundo.tur.ar/senderos brindamos información útil con track, tiempos estimado de duración y dificultad para planificar las salidas, además de un folleto digital con las recomendaciones" sostuvo el Secretario de Coordinación Estratégica del Instituto, Juan Manuel Pavlov. 

Asimismo hizo un llamado de atención tanto a residentes como a turistas, "disfrutemos la naturaleza cuidándola y valorando el entorno, volviendo con los residuos, siendo respetuosos del bosque y la montaña, como así también solicitamos extremar los cuidados, ser precavidos y estar preparados, ya que muchas situaciones se pueden evitar planificando la caminata". 

Al respecto,  desde la Dirección de Defensa Civil integrante de la Comisión de Auxilio Ushuaia, se refirieron a la indumentaria adecuada para hacer trekking, indicando que la mejor opción para disfrutar de las actividades al aire libre en Tierra del Fuego es vestirse en capas, usando prendas impermeables, junto con buzo térmico o abrigo de polar. 

En torno al calzado debe ser apto para trekking, impermeables y con una suela que permita un buen agarre en las caminatas. El terreno en los bosques y valles fueguinos es difícil; la turba, barro, raíces y piedras sueltas pueden ocasionar serios accidentes si no se cuenta con el calzado apropiado. También es apropiado llevar guantes, gorro, bufanda o cuello térmico.  

Además como otros elementos indispensables en la mochila se recomienda contar con un botiquín, ropa de repuesto, silbato, cuchillo, anteojos de sol y protector solar, linterna con baterías cargadas, bolsa de residuos, manta térmica de emergencia, brújula y/o gps, mapa de la zona o app con la ruta, alimentos e hidratación. 

Te puede interesar
urbano

Mantenimiento urbano en espacios de la ciudad

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD28 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia avanza con un amplio operativo de mantenimiento urbano en diversos sectores de la ciudad, a través de trabajos coordinados entre las distintas áreas municipales.

turismo 2

Encuentro y viaje gourmet en evento internacional

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD28 de noviembre de 2025

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia participó del encuentro “Biodiversidad y Tipicità de las Marcas a Tierra del Fuego: viaje gourmet del Mediterráneo a la ciudad más austral del mundo”, organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional (MAECI) en el marco de la “Semana de la Cocina Italiana en el Mundo”.

lup 1

Descubrimiento de placa en homenaje al arquitecto Lupiano

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD27 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante en el Museo de la Ciudad – Casa Pena, el descubrimiento de la placa en homenaje al Arquitecto Leonardo Luis Lupiano, quién ahora dará su nombre al salón principal de este espacio.

apo 1

Entrega de certificados a “Mujeres en marcha”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD27 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, llevó adelante la entrega de certificados del programa Mujeres en Marcha, una política pública orientada a fortalecer la autonomía económica de mujeres mediante capacitaciones en oficios.