
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Cultura y Educación realizó el Primer Encuentro de Percusión A-CUM que en Lengua Yagán significa “Ven Aquí”.
ACTUALIDAD31 de octubre de 2021
TDF Isla Digital
El evento se organizó en conjunto con La Asociación Argentina de Percusión.
Con una amplia concurrencia, de acuerdo al aforo sanitario permitido para espacios cerrados, se inició esta actividad en instalaciones de La Casa de la Juventud con participantes de diversas edades, con y sin conocimiento previo del arte de los tambores, cajones o similares instrumentos.
En la oportunidad acompañaron referentes y autoridades de la Secretaría de Cultura y Educación encabezado por la subsecretaría de Cultura, Belén Molina, quien expresó que en ésta primera etapa se trabaja desde principios de año en el trayecto de percusión y se convocó a varios referentes de esta música.
Además Molina explicó que “la propuesta de percusión creció y se instaló desde el inicio y que viene a unir y generar más difusión de esta disciplina, comenzó con un Seminario de “Cajón Peruano”, otro de “Afro” y otro de “Samba Reggae”, con la particularidad de ser una actividad comunitaria y de entendimiento colectivo”.
También se refirió a la importancia de volver a las actividades de reencuentro y de proponer agenda cultural que permanezca como fue en su momento el EMUSH, que “crece año a año gracias al acompañamiento de los vecinos y las vecinas, y al compromiso de la gestión del intendente Walter Vuoto a partir de organizar diversas actividades para que se involucre la comunidad”.
Por su parte el profesor a cargo de los talleres Adrian Fábrega, detalló al realización de estos encuentros en formato del seminario A- CUM con el primer encuentro de Tambores del Fin del Mundo, con diversas expresiones. Entre ellas “El Colectivo Afro fueguino”, “El Colectivo de Percusión Mata Negra” y por último “Tambores del Sur”, quienes ofrecen sus conocimientos a lo largo del año y muestran el arte en los tres seminarios.
Cabe destacar que durante todo el año se vino trabajando con todas las propuestas de los talleres y brindando la posibilidad de aprendizaje que da inicio a la primera jornada de 90 minutos de duración de cada disciplina, donde se alternaron los participantes y varios repitieron en las tres propuestas.
La Secretaría de Cultura y Educación inició los talleres en el año 2021 con el objetivo de continuar promoviendo la diversidad cultural en todas sus expresiones de percusión "La Familia del Tambor", en los ritmos de Samba Afro, Reggae y Enredo.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.