Guias de turismo realizaron un curso teórico- práctico de Socorrismo en Ambientes

El Instituto Fueguino de Turismo destacó la participación de guías de montaña y de turismo pertenecientes a empresas que operan Turismo Aventura en Tierra del Fuego, en este importante curso teórico- práctico de Socorrismo en Ambientes Rurales, Naturales y Agrestes.

ACTUALIDAD02 de noviembre de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20211101-WA0092

La capacitación contó con un simulacro nocturno de rescate, y fue dictada por la Asociación Argentina de Ecoturismo y Turismo Aventura (AAETAV) y gestionado por el Ministerio de Turismo de la Nación.

El curso se desarrolló durante ocho días en el centro de montaña Cerro Martial y fue dictado por el  instructor de AAETAV Alejandro Niseggi, con colaboración del referente de Defensa Civil e integrante de la Comisión de Auxilio, Martín Menci. Al respecto, Niseggi sostuvo que “los principales conocimientos que se brindaron son los primeros auxilios en su máximo nivel sin llegar a realizar procedimientos médicos, algunos generales como RCP (reanimación cardio pulmonar),  frenado de sangrados y otros específicos cómo hipotermia o alguien afectado por la altitud en una montaña”, indicando que “se buscó el mayor estándar posible para poder tomar buenas decisiones”.

Cabe destacar que durante la semana que se desarrolló el curso, en Ushuaia se registró nevadas lo que permitió realizar prácticas de socorrismo con diferentes climas, “en este tipo de capacitaciones necesitamos acercarnos a la realidad dónde los factores ambientales como el frío, la nieve o el calor están presentes y juegan un rol muy grande en la toma de decisiones” comentó el instructor, considerando que “es fundamental poder estar preparado para resolver situaciones de emergencias en zonas agrestes, teniendo en cuenta que en la ciudad contamos con un servicio de emergencia y en este tipo de lugares muchas veces no”. 

En este sentido, el presidente del InFueTur, Dante Querciali destacó las jornadas de capacitación intensiva “donde 35 guías de montaña y de turismo junto a personal de fuerzas de seguridad, pudieron formarse en socorrismo, siendo tan importante para el desarrollo de la actividad de turismo aventura”. 

“Hay mucho trabajo por delante, hoy pudimos contar con este curso de AAETAV gracias a la colaboración del Ministerio de Turismo y Deportes de Nación, y continuaremos en esta línea para brindar herramientas que permitan a empresas capacitar a su personal avanzando en la oferta de un destino de naturaleza con múltiples actividades al aire libre”, agregó. 

Asimismo Querciali agradeció a la Dirección de Servicios Turísticos del Instituto por la organización de las jornadas y a Defensa Civil por la colaboración, como así también a la Comisión de Auxilio que brindaron sus conocimientos y experiencia en terreno en el simulacro. 
 
Por su parte, Gabriel Rojas referente de Turismo Aventura de la Dirección de Turismo y Naturaleza perteneciente al Ministerio de Turismo y Deportes de Nación, sostuvo que “estos días fueron muy activos con muy buena calidad de participantes, quienes no tenían conocimientos previos y después de ocho días trabajando en conjunto, hoy están capacitados y saben tomar las mismas decisiones los 35 participantes”.

En torno al trabajo realizado desde el Ministerio de Turismo y Deportes de Nación, Rojas expresó que “es un momento histórico porque los cursos con certificación internacional, el de Socorrismo como así también el de Gestión de Riesgo en Ambientes Agrestes con un plan de contingencia, eran demandas que teníamos desde el sector turístico. En todas las provincias existe esta necesidad y se dio la oportunidad de brindarlos, este año estamos realizando 12 cursos WFR y 10 cursos de gestión de riesgos, dando prioridad a los nuevos operadores que no lo hayan realizado y que estén debidamente registrados”.

Además el referente destacó el trabajo realizado en conjunto con la provincia y AAETAV, quien facilita los cursos, y resaltó la diversificación de los participantes en torno a la oferta que tiene Tierra del Fuego, teniendo en cuenta que se capacitaron guías de montaña, de pesca y guías de turismo de empresas que ofrecen servicios de excursiones como cabalgatas, 4x4 entre otras actividades.

Te puede interesar
IMG-20250708-WA0079

Capacitación destinada a inspectoras e inspectores

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD09 de julio de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno, desarrolló durante los días 3 y 4 de julio una capacitación destinada a inspectoras e inspectores de distintas áreas del Municipio, entre ellas Bromatología, Ambiente, Tránsito, Transporte y Comercio.

IMG-20250708-WA0129

El IMD organizó una clínica psra srqueros

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD09 de julio de 2025

En el marco del torneo de futsal del Fin del Mundo organizado por el Instituto Municipal de Deportes de Ushuaia, se llevó adelante una clínica especializada para arqueros y arqueras, de la que participaron más de 70 chicos y chicas de diferentes clubes de la ciudad.

20250708_215530

Nueva edición de la Feria “Caminos y Sabores”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD09 de julio de 2025

La Provincia de Tierra del Fuego, concluyó con éxito su participación en una nueva edición de la Feria “Caminos y Sabores”, que se desarrolló del 3 al 6 de julio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

IMG_6657

Exitosa jornada de salud animal en el Paseo de las Rosas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD08 de julio de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, realizó una nueva jornada de salud animal en el Paseo de las Rosas, junto a la Dirección Municipal de Zoonosis, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.

IMG_6672

Homenaje a la Sra. Ancilla D'Agostino de Henninger

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD08 de julio de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, en un trabajo conjunto entre la Secretaría de Cultura y Educación, la Secretaría de Turismo y la Comisión de Antiguos Pobladores, realizó un homenaje a la Sra. Ancilla D'Agostino de Henninger, persona trascendental en la fundación de la Sociedad Italiana en Ushuaia y la última pionera con vida de las 618 familias italianas que arribaron en el año 1948 a nuestra ciudad.