Segunda edición del Consejo Patagónico del INTI

La Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione encabezó la segunda edición del Consejo Asesor Patagónico en Casa de Gobierno junto al Presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, Rubén Geneyro quien participó de manera virtual. 

ACTUALIDAD07 de noviembre de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20211106-WA0113

Asimismo, estuvieron de manera presencial y conectados por video llamada, los ministros y ministras de Industria, Desarrollo Productivo y/o Economía de las provincias de Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, junto a las autoridades de las cámaras empresariales representativas, en formato presencial y virtual.

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial forma parte del Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación y es una organización que articula constantemente con el sistema de Ciencia y Técnica, asistiendo y transfiriendo sus capacidades al entramado productivo de todo el país. 

En un camino de fortalecimiento de la presencia en todo el país, el INTI está realizando los consejos asesores desde distintas regiones; en el caso de la Patagonia, el primer encuentro fue en Neuquen, siendo Tierra del Fuego la segunda sede desde donde se realiza el encuentro. 

En el encuentro de Ushuaia, 90 asistentes pudieron conocer y evaluar los avances que se realizaron en las temáticas estratégicas definidas en la primera reunión llevada a cabo en la provincia de Neuquén el pasado 22 de marzo: desarrollo de proveedores y certificación de equipos para la industria del petróleo y el gas; diversificación de la producción orgánica; protocolo de calidad comercial de cerezas para exportación; y el fortalecimiento productivo de los parques industriales de Patagonia. 

En su intervención, la Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione aseguró que “el rol del INTI es fundamental para nuestra provincia. Queremos ampliar las capacidades de los proveedores locales para que puedan interactuar mejor con las empresas contenidas en el régimen de promoción industrial”, afirmó la ministra de Producción y Ambiente del Gobierno de Tierra del Fuego”.

“Nosotros estamos fortaleciendo el vínculo con ésta institución, tenemos por ejemplo el trabajo que se está iniciando entre el INTI y el Centro Tecnológico de Tierra del Fuego (CenTec), que ya forma parte de la red de centros tecnológicos. También me gustaría agradecer el compromiso del presidente de INTI respecto a “la posibilidad de aumentar la presencia, con mayor cantidad de recursos técnicos, en Tierra del Fuego” indicó.

Por su parte, el Presidente del INTI, Rubén Geneyro afirmó que “Existe una agenda específica para abordar y el INTI en eso hace su aporte. La conclusión de este Consejo Asesor Patagónico nos demuestra que estamos en un buen camino y los resultados alcanzados hasta aquí son muy importantes”.

"Como resultado de estos meses de trabajo tendremos próximamente el protocolo de calidad para la exportación de las cerezas a China y estamos avanzando en un mapeo de proveedores del sector del petróleo y gas que ya tiene 174 empresas inscriptas" detalló Geneyro.

Finalmente, el ministro de Producción e Industria de Neuquén, Facundo López Raggi señaló que “estos encuentros son una apuesta fuerte por la región. Las líneas de desarrollo que se plantean en este Consejo Asesor nos permite avanzar en temas comunes de desarrollo económico y social”.

Participaron del Consejo Regional Patagonia Juan Ignacio García,  secretario de Industria y Promoción Económica, Carolina Hernández, secretaria de Desarrollo Productivo y Pyme, Jessi Hernández Oyaro, directora Provincial de Asistencia PyME, del Ministerio de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego; Esteban González, subsecretario de Industria y Mariela Teixe, directora General de Fruticultura y Horticultura del Ministerio de Producción Comercio e Industria de Santa Cruz; Fernando Malaspina, secretario de Producción del Ministerio de Producción y Agroindustria de Río Negro;  Néstor Nápoli, director General de Agricultura de Chubut, Nadine Seron subsecretaria de Industria del mismo Ministerio; Fernanda Becce, gerenta de Relaciones Institucionales y Comunicación del INTI, Fernando Barril, subgerente Regional Patagonia de la misma institución, entre otros funcionarios y representantes de empresas y cámaras sectoriales.

Te puede interesar
IMG-20251118-WA0055

Expo Marketing y Franquicias

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Cámara de Comercio de Ushuaia, en su rol de apoyo al desarrollo empresarial local, invita a emprendedores, PyMEs y empresarios a participar en la “Expo Marketing y Franquicias”, una jornada estratégica organizada por la consultora Franquicias y Comercios..

IMG-20251118-WA0011

Se implementa el programa “Hora Silenciosa” en edificios municipales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

Mediante la resolución N° 376/25 la jueza Administrativa Municipal de Faltas, Silvina Oyarzun Santana, dispuso la implementación en las reparticiones municipales a partir del 19 de noviembre del programa “Hora Silenciosa”, en función de lo determinado por la ordenanza municipal N° 6.332 y por el decreto municipal 6.887/24.

IMG-20251118-WA0107

Acto de finalización del Programa de Alfabetización“Yo, sí puedo”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a cargo de Yanira Martínez, asistió al Acto de finalización del Programa Provincial de Alfabetización de “Yo, sí puedo” y del Programa Provincial “Primaria Intensiva”, que se llevó a cabo en el IPRA de Ushuaia.

IMG-20251117-WA0074

Análisis del presupuesto municipal 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

apoyo 1

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.