Preocupación por ventas ilegales en espacios públicos y cerrados

La Cámara de Comercio y otras Actividades Empresarias de Ushuaia manifestó, a través de un comunicado, su creciente preocupación “ante el explosivo y acelerado crecimiento de la venta ilegal en espacios públicos y cerrados en el ámbito de la ciudad de Ushuaia”.

ACTUALIDAD08 de noviembre de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20211107-WA0092

En ese sentido, recordaron que “nuestra entidad reiteradamente ha alertado tanto al Gobierno provincial como al Municipio sobre las adversas consecuencias que la venta ilegal en sus diversas modalidades genera sobre el comerciante legalmente establecido, particularmente en un contexto como el actual, en el que el sector aún sufre las consecuencias de la pandemia con todas las restricciones asociadas, y de diversos problemas macroeconómicos que arrastra nuestro país desde hace años”. En línea con esto último “también declaramos por medio de varios comunicados oficiales, así como en la distintas reuniones que mantuvimos con autoridades provinciales y municipales, que la venta ilegal no solamente coloca en una posición claramente de desventaja al comerciante que cumple debidamente con el pago de impuestos y tasas , sino que también produce una serie de prejuicios para otros actores involucrados tales como, los consumidores, el Estado, la ciudad y la sociedad en su conjunto, vinculados al fraude marcario, el contrabando, la evasión fiscal, precariedad laboral y la desorganización de la ciudad”. “Es por eso, que el avance de esta actividad al margen de la ley que ya se ha registrado en quinchos, salones, domicilios particulares y en diversas zonas de Ushuaia como ser el área del ‘Paseo de Las Rosas’, donde se emplazó en reiteradas veces una feria de venta callejera que crece agigantadamente, nos obliga en una primera instancia a tomar una postura de rechazo más firme y activa por medio de comunicados oficiales y acciones de prensa de repudio diversas”. Finalmente expresaron en el documento que, "nuevamente peticionaremos ante las autoridades competentes, solicitando su pronta intervención para revertir esta modalidad de venta ilegal por medio de cierta regularización, a la vez que los exhortamos a realizar los correspondientes controles en relación a la venta ilegal y no solo direccionarlos al comercio formal”.

Te puede interesar
20251124_203936

Encuentro de Ministros de Producción organizado por el C.F.I

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

La provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, formó parte activa del Encuentro de Ministros de Producción organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se desarrolló en la ciudad de Santiago de Chile.

20251124_210534

Preinscripción para el ingreso a la Policía de TDF

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

Las escuela de Cadetes "General José Francisco de San Martín" y la Escuela de Suboficiales y Agentes "Agente Ernesto Krund", anunciaron la apertura de la preinscripción para el Ciclo Lectivo 2026, una oportunidad destinada a todos los jóvenes que deseen encauzar su vocación de servicio hacia una carrera profesional con propósito y compromiso comunitario.

IMG_9910

Gala policial con el Coro del Fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

IMG_9911

Conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

9f08cc39-7825-4455-a244-182d2a296076

Primer examen de Control Bromatológico

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.