Censo nacional de población 2022: Primera reunión del Comité Censal Provincial

Integrantes del Comité Censal Provincial, concretaron la primera reunión para dar a conocer la metodología y el trabajo, previo a la realización del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas. El mismo se llevará adelante el próximo 18 de mayo del 2022.

ACTUALIDAD08 de noviembre de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
WhatsApp Image 2021-11-08 at 09.14.11

Participó del encuentro, el Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; el Secretario General de Planificación Estratégica, Roberto Daniels; el Coordinador Provincial, Juan Puttini y la Directora general del IPIEC, Ana Arcos; 

En su alocución, Tita puso de relieve la trascendencia que tiene la realización del Censo en el 2022, “ya que nos permitirá a los gobiernos, la toma de decisiones a partir de los datos que arrojen los operativos; y que son tan fundamentales para diseñar las políticas de estado que llegan a la sociedad”.

Asimismo destacó la necesidad de transmitir a la sociedad “la importancia que tienen los datos que se vayan a cargar en la nueva modalidad de e-censo, la cual representa una herramienta sumamente importante, y que nos permitirá acotar tiempos”.

Por su parte, el Presidente del Comité Censal Provincial, Roberto Daniels, aseguró que la tarea de realizar el Censo involucrará a personal del sector de Estadística y de distintas áreas del Gobierno Provincial, “quienes tendrán una ardua tarea, aportando información y acompañamiento al momento previo y posterior al Censo. Además contaremos del acompañamiento de los municipios, sobre todo en lo que tiene que ver con las tareas en el territorio”. 

Respecto a la logística, el funcionario adelantó que se estima un total de 2.600 personas trabajando en el Censo, y un cuestionario de 56 preguntas, “que nos proveerán de información importante para la provincia, teniendo en cuenta la particularidad respecto a la dinámica poblacional que tenemos y que es muy diferente a la de otras provincias”. 

En este sentido, dijo que “el último dato que tenemos es del 2010 y de allí Tierra del Fuego tuvo una dinámica muy particular que no quedó registrada ni en las estadísticas nacionales, ni en las proyecciones del INDEC”. 

Un dato particular para este Censo, es que contará con lo que se denominó e-censo. El mismo, trata de una herramienta para que la gente pueda censarse de manera previa, y que el día del Censo se brinde el código que genera el auto censado. El mismo tendrá un plazo de dos meses, entrando en vigencia a partir del 16 de marzo, hasta el 18 de mayo inclusive.

Te puede interesar
IMG-20251117-WA0074

Análisis del presupuesto municipal 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

apoyo 1

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.

IMG_9784

Nueva edición de Flotante Feria Creativa de la Isla

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

La Agencia de Innovación invita a creativos, productores y artistas a participar de una nueva edición de Flotante Feria Creativa de la Isla, que se realizará en diciembre en Ushuaia y Río Grande, bajo el lema: “En estas fiestas, regalá creatividad fueguina”.

IMG_9789

Encuentro deportivo destinado a estudiantes fueguinos

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

La Casa de Tierra del Fuego junto a la Delegación Municipal de Ushuaia, organizan un encuentro deportivo destinado a estudiantes fueguinos que cursan sus carreras fuera de la provincia y se encuentren en Buenos Aires.