24° edición de la tradicional Fiesta de las Provincianías

Hoy en el Centro Cultural Esther Fadul, a partir de las 20 horas se realizará la tradicional Fiesta de las Provincianías en su 24° edición.

ACTUALIDAD19 de noviembre de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20211118-WA0125

Este año tendrá la modalidad presencial con un aforo de hasta 200 personas y con espectáculos programados cada 15 minutos para permitir la circulación de vecinos y vecinas en los festejos y que todos disfruten de presentaciones en vivo.
Susana Navarro del Centro Tradicionalista que ya cuenta con 28 años de existencia en la ciudad y tiene a cargo la Fiesta de las Provincianías junto a la Municipalidad de Ushuaia contó que “estamos viviendo la 24ta edición de estos festejos que reúnen al crisol de razas que tenemos en Ushuaia, de todas las provincias del país, para hacerles un sentido homenaje por haber elegido esta Tierra del Fuego como su lugar para seguir viviendo”.
La Secretaria de Cultura y Educación, María José Calderón, recordó que “el año pasado, la Fiesta de las Proivncianías se realizó en el contexto de pandemia y debió sostenerse de manera virtual; organizándola por regiones que comparten rasgos culturales y  pudimos compartir con los vecinos y vecinas danzas tradicionales, ritmos, gastronomía, paisajes y potenciales turísticos”. Agregó que este año, gracias a la vacunación estamos saliendo de la pandemia, y estamos muy felices de volver a este festejo presencial y esta interculturalidad que se vive en Ushuaia, que abrió los brazos y recibió a compatriotas de diferentes puntos del país y les da su identidad”.
“Para la gestión del intendente Walter Vuoto es prioritario poner en valor todo el aporte que hacen todos estos vecinos migrantes del país, que construyen con sus saberes, sus tradiciones y sus costumbres esta maravillosa ciudad que los contiene, abriga y abraza. Celebramos la riqueza cultural de nuestro pueblo, que es uno en la diversidad, y esto es lo que pone siempre en valor nuestro Intendente”, dijo Calderón.
Desde la Asociación Tradicionalista, Susana Navarro invitó a participar a la comunidad a concurrir al Esther Fadul y afirmó que “sabemos que vendrán muchos vecinos y estamos pidiendo que se respete el aforo que es de 200 personas”. De todos modos, aclaró que “habrá un recambio constante de público y por eso organizamos que cada 15 minutos se presente un espectáculo diferente en vivo para que todos puedan recorrer los stands y disfrutar de la fiesta”, explicó Navarro. “Tenemos que cuidarnos para que todo sea dentro de las pautas de sanitización y con responsabilidad”, agregó.
“Nos acompañarán grupos de danza y cantantes, van a estar los bailarines tradicionalistas ‘Corazón de mi tierra’ con música de Omar Nuñez, el Patagón, va a estar Ramón Barrenechea, ‘Fuego de Mi Tierra’, Los Coriquentis Andinos que tocan y cantan música andina. También va a estar el Dúo Quebrachal, la escuela de danza “Tierra Gaucha”, el Ballet Cruz del Sur, y tendremos también espectáculo de tango”, enumeró Susana Navarro. “Se presentarán Teresita con su escuela de danza, el dúo Destino y cerrará ‘Caballeros del Folklore’, que es el grupo que se retira  de Ushuaia por motivos laborales ya que se van de pase y estos años nos han acompañado siempre en el Centro Tradicionalista y les rendiremos un homenaje por toda su trayectoria”.
Como en todas las Fiestas de las Provincianías, “habrá stands con venta de comidas típicas de diferentes provincias, como empanadas salteñas, productos de Mendoza, picadito jujeño”, agregó la titular de la Asociación Tradicionalista y recordó que “todos los stands están a cargo de grupos de danzas o asociaciones que participan de esta típica fiesta ushuaiense”

Te puede interesar
IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.

IMG_9890

Primer egresado de la Licenciatura en Seguridad Pública

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Tierra del Fuego celebró un hito para el sistema de formación en seguridad: Walter Silva se convirtió en el primer egresado de la Licenciatura en Seguridad Pública, una carrera que se dicta gracias al trabajo conjunto entre la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y el Gobierno provincial.