
La municipalidad llevó adelante el descubrimiento de la placa en homenaje al arquitecto Lupiano
El salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena llevará su nombre por su compromiso con la preservación patrimonial de la ciudad.
Los ministros del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Tierra del Fuego, Javier Darío Muchnick, María del Carmen Battaini, Gonzalo Sagastume y Ernesto Löffler recibieron a las autoridades de la comisión directiva del Colegio de Abogados de la ciudad de Río Grande, abogados Horacio Castelli, Verónica Criado y Miguel Ayunes.
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2021
TDF Isla Digital
La audiencia se realizó en la sede del Superior Tribunal de Justicia de esa ciudad, como consecuencia de un expreso pedido efectuado por dicha entidad, cuya respuesta se concretó.
En la reunión fueron planteadas las inquietudes de la representación de los matriculados. En primer lugar, dejaron expresamente en claro que en modo alguno justifican conductas agresivas o violentas de ningún profesional del derecho y que, por el caso especifico que los impulsó a pedir la reunión, ya se encuentra en conocimiento y tratamiento el respectivo tribunal de ética de ese colegio. Asimismo, solicitaron la posibilidad de generar mecanismos que permitan cumplir el cometido de la profesión, para ellos y sus clientes, evitando escenarios pasibles de impulsar contextos conflictivos.
Los ministros por su parte recibieron de buen modo el punto de partida de la charla, al comenzar por no justificar comportamientos violentos y que el tribunal de ética se encuentra en conocimiento del tema. Por su parte se consensuó la conformación de una mesa de trabajo para la planificación, capacitación y concreción de protocolos de actuación que mejor permitan la libre expresión de todas las partes en el marco de edificios públicos, dejándose muy claro por parte de los ministros que en modo alguno se impediría el ingreso al edificio de tribunales de personas que representen a víctimas de algún delito, por lo que el equilibrio de las circunstancias será lo que impulse los comportamientos funcionales y profesionales.

El salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena llevará su nombre por su compromiso con la preservación patrimonial de la ciudad.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, llevó adelante este miércoles la entrega de certificados del programa Mujeres en Marcha, una política pública orientada a fortalecer la autonomía económica de mujeres mediante capacitaciones en oficios.

La directora del CAAD, Fernanda Gaillard, destacó la relevancia del evento deportivo que reúne a miles de participantes de todo el país y rindió homenaje a los alumnos que marcaron la historia de la institución. “Hoy a las 10 de la mañana en la Casa del Deporte, en el Chocho Vargas, y la pista de Atletismo, se realizarán las disciplinas de goalball, bochas y atletismo”. El acto formal será el jueves a las 18 horas. “Los invitamos a que vengan y conozcan, es algo muy lindo de ver”.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas, dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública está llevando adelante un operativo de fresado que abarca el tramo comprendido desde 12 de Octubre hasta Malvinas Argentinas.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

Se llevó adelante la firma de un Convenio entre la Municipalidad de Ushuaia y el IPES “Florentino Ameghino”, a través del cual se impulsará la participación de estudiantes del Profesorado de Nivel Inicial en prácticas profesionales rentadas, en el marco del Programa “Promoviendo el Arraigo”.