Fortalecen el sistema de protección integral de los niños

La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la provincia, concretó el cierre de trabajo corresponsable, realizado conjuntamente con el merendero "Niños Felices" y el IPES “Florentino Ameghino" de Ushuaia.

ACTUALIDAD23 de noviembre de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20211122-WA0103

Se llevó adelante en el Centro Infantil Integrado “Amanda Beban”.

La actividad estuvo a cargo de la titular del área, Ana Andrade y el Director Provincial, Mariano Ponce. Además participaron docentes del IPES, y familias del merendero.

Al respecto, Andrade manifestó que “la tarea surgió del personal de la Secretaría, quienes manifestaron la necesidad de trabajar con las familias. A partir de allí se convocó al IPES para que los y las estudiantes que realizan prácticas, pudieran acompañar el dispositivo a implementar en el merendero”. 

“Armamos este dispositivo como estrategia para escuchar a los niños y las niñas, y entrar de manera más amable con ellos y su familia. Esto tiene que ver con nuestra política pública, con poder escucharlos y llevar su voz a la agenda pública” aseveró.

Asimismo, indicó que “este cuidado integral se da no sólo dentro de una estructura edilicia, sino que se ingresa en una dinámica con la realidad familiar que se está viviendo, con la institución; es amalgamar y armar respuestas en conjunto de lo que hoy está pasando en ese entorno”.  

Además, la Secretaria agregó que “lo más importante del dispositivo fue abrir un trabajo de corresponsabilidad, donde nosotros nos constituimos como puerta de entrada al sistema de protección integral de los niños, las niñas y las mujeres. Esto nos permite ir convocando a distintos actores y desarrollar una tarea integral”.

Paralelamente la funcionaria puso de relieve que “este tipo de acciones lo que hace es ir cambiando la visión comunitaria o el prejuicio que hay sobre el sistema de protección, mal denominado minoridad. Con lo cual, la tarea que se comienza a realizar es preventiva ante determinados eventos, evitando que se conviertan en situaciones de mayor gravedad”.

Por su parte, el profesor de la práctica de 2do año del Profesorado de Primaria, Martín Cabrera, destacó la importancia de “generar un puente con la comunidad, a modo de ayudantía en lo que se necesite”. 

“Para nosotros fue una experiencia interesante, generando vínculos, lazos, e incluyendo a gente que quizás queda por fuera del mercado. Nosotros pensamos la educación no sólo como transmisión de conocimiento sino también desde su aspecto social, con lo cual trabajar en este dispositivo fue muy gratificante” concluyó.

Te puede interesar
mamo

Continúa la campaña de mamografía

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de noviembre de 2025

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.

flamnec

Ushuaia celebra el día internacional del flamenco

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de noviembre de 2025

En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.

IMG_2058

Fogadef otorgó el primer aval a una emprendedora de Tolhuin

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.

IMG-20251112-WA0066

El municipio finalizará la pasarela con fondos propios

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.