Presupuesto 2022: Dachary destacó la agenda para los 40 años de la gesta de Malvinas

El titular de la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales brindó detalles de las diversas acciones realizadas este año en pos de afianzar la presencia de la Provincia a nivel nacional e internacional.

ACTUALIDAD25 de noviembre de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20211124-WA0072

El Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, asistió este miércoles a la Legislatura provincial a fin de brindar detalles del Presupuesto del área a su cargo.

En este sentido, destacó las acciones más importantes desarrolladas durante el último año, así como lo proyectado para el 2022 donde, entre diversos objetivos estratégicos, se destacó el protagonismo que tendrá la agenda por los 40 años de la gesta de Malvinas.

Respecto a la Cuestión de las Islas Malvinas nombró una serie de denuncias realizadas desde la Provincia ante los países miembros de las Naciones Unidas por la violación de distintas Resoluciones por parte del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, así como por la presencia de un submarino nuclear estadounidense, quien realizaba ejercicios conjuntos con aviones británicos en el Atlántico Sur.

Además, se denunció a la empresa británica BAM Nuttall Limited, por operar sin los permisos correspondientes para llevar adelante el diseño y construcción de un nuevo puerto en el Departamento Malvinas Argentinas. 

En cuanto a las gestiones vinculadas al Departamento Antártida Argentina, el Secretario recalcó el trabajo con el Programa Antártico Brasileño (PROANTAR), mediante el cual se realizaron seis operaciones, donde Ushuaia funcionó como base logística para abastecer, mediante aerolanzamientos, a la Estación Científica Comandante Ferraz. Destacando que esta acción de cooperación internacional da muestras de la continuidad de la política provincial que busca potenciar a la ciudad de Ushuaia como puerta natural de acceso a la Antártida, demostrando las capacidades de la misma en materia de servicios e infraestructura. 

Por otra parte, se refirió a las gestiones con el Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR), junto a quien se renovó un Acuerdo Marco con la intención de fortalecer la presencia institucional de la provincia, incorporando paulatinamente la asistencia de trabajadores del sector de la salud dependiente del Gobierno provincial a las distintas bases, así como la readecuación de las condiciones respecto a la selección de los maestros bicontinentales, garantizando la igualdad de género. 

Asimismo, el Secretario detalló la implementación de políticas socio-culturales a fin de fortalecer nuestra identidad antártica y afianzar nuestro carácter bicontinental. Entre ellas mencionó la institucionalización del “Mes Antártico” y del “Festival Antártico”, así como la realización del “Primer Webinario Argentino – Francés: Oportunidades y Desafíos científicos a 60 años de la puesta en vigencia del Tratado Antártico”.

Otro de los ejes de gestión de la Secretaría sobre los cuales expuso, fue el vinculado con la cooperación transfronteriza y la intervención en diversas situaciones que involucran nuestra relación bilateral con la República hermana de Chile. En este punto, Dachary detalló el funcionamiento actual del Paso Transfronterizo San Sebastián y los aspectos relativos a la modalidad acordada de control integrado con doble cabecera, a fin de agilizar los controles fronterizos relativos a la reciente firma de notas reversales entre ambas Cancillerías. 

Por otro lado, el Secretario puso de relieve las acciones en materia de vinculación con otros actores internacionales, destacando la donación por parte de una organización civil de Noruega de elementos ortopédicos y equipos informáticos, como así también la selección de nuestra provincia para representar al país en el programa europeo IURC, y la gestiones realizadas ante la Embajada de Rusia, iniciando el proceso para la adquisición de la compra nacional de vacunas Sputnik V y su fabricación en nuestro territorio. 

Finalmente, detalló la próxima visita de una delegación de la Organización de las Naciones Unidas, a iniciarse este jueves 26 de noviembre, expresando que “trabajaremos con las distintas oficinas y áreas del Gobierno de la provincia, siendo la primera vez que se hace un abordaje así en Tierra del Fuego. Se trata de una misión de dos días, donde además se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Se realizarán diversas mesas de trabajo y estaremos firmando una Carta de Intención para coordinar acciones futuras y conjuntas con la ONU”.

Concluyendo con la presentación, el Secretario especificó seis ejes de gestión para el próximo año 2022 como son: mejorar las condiciones de vida en la Patagonia Sur, profundizar el proceso de internacionalización, incrementar la Gobernanza subnacional Antártica, la conmemoración del Cuadragésimo Aniversario del Conflicto del Atlántico Sur, continuar velando por los intereses de nuestros VGM, y consolidar la jurisdicción provincial.

Te puede interesar
IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.

IMG_9888

Cambio de circulación de calle del barrio Los Pinos

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia informa a los vecinos y vecinas que a partir del 1 de diciembre, entrará en vigencia la modificación del sentido de circulación en diversas arterias del barrio Los Pinos, dando cumplimiento a la Ordenanza Municipal N° 6105, la cual indica que sean de mano única varias calles del sector.