Melella firmó una acta intención de cooperación con el coordinador de la ONU

El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella y el Coordinador Residente de la ONU en la República Argentina, Roberto Valent, rubricaron un acta intención de cooperación mutua; en el marco de la Misión que la Organización de las Naciones Unidas lleva adelante en Tierra del Fuego.

ACTUALIDAD26 de noviembre de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20211125-WA0147

A través del documento, ambas partes se comprometen a colaborar recíprocamente para analizar, planificar y coordinar acciones conjuntas, fortaleciendo la capacidad de gestión en materia de prevención, promoción, protección, atención integral en miras de construir ciudades sostenibles, equitativas y justas. 

En este sentido, se acordó privilegiar la cooperación técnica y de coordinación de las áreas vinculadas al plan de ampliación de la matriz productiva, el acceso a la tierra y la vivienda y el ordenamiento territorial, la cuestión de género, entre otros, los cuales resultan estratégicas para el desarrollo provincial. Todas estas acciones enmarcadas en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y a partir de las alianzas necesarias para lograr dichos objetivos.

El Gobernador aseguró que “tenemos la decisión de avanzar en las acciones con las que nos hemos comprometido; y nuestros equipos técnicos y políticos lo saben porque la necesidad de nuestra gente no puede esperar, ahí es donde nosotros tenemos que poner toda nuestra fuerza”.

“Esta firma representa una alianza más que estratégica, y para nosotros es un honor y un compromiso poder concretarla” destacó el Mandatario Provincial. 

Además recordó que “tenemos dos grandes desafíos que son generar más empleo y disminuir la pobreza, eso lo haremos con este ambiente que deseamos y cuidamos”.

En este punto, el Gobernador aseguró que “para nosotros el ambiente natural es un activo, últimamente hemos tenido algunas sanciones de leyes en la Provincia que no van en contra de un sistema productivo, sino a favor de resguardar este activo natural que tenemos. Nuestro compromiso es seguir trabajando por eso”. 

Por su parte, el Coordinador Residente de la ONU en la República Argentina agradeció la suscripción del acuerdo y expresó que “hoy hemos trabajado arduamente, particularmente los equipos que trabajaron alrededor de temáticas fundamentales que se vinculan a este acto de firma, que tiene como fin cooperar de manera mutua; lo cual para nosotros es un orgullo poder hacerlo con Tierra del Fuego”.

Valent agregó que “tenemos Agencias y Programas listos para apoyar a la Provincia, y aprender de ustedes a abordar problemáticas que son complejas y las respuestas requieren soluciones multidimensionales. Estaremos poniendo el acelerador en todo lo que se necesite, estamos a disposición de la provincia y haremos todo lo necesario para apoyar ese proceso de impulso de políticas e iniciativas estratégicas de desarrollo de esta provincia”.

Finalmente destacó las palabras del discurso de apertura del Gobernador Melella, coincidiendo en “la necesidad que cualquier cosa que se haga desde la función pública se focalice en la gente, en sus necesidades, en ampliar oportunidades; y eso me parece el centro neurálgico y el espíritu de cómo la agenda de Desarrollo Sostenible 2030 mira a las personas, en un contexto y un medio ambiente que ustedes bien protegen y que es un activo provincial, nacional pero también global, que la comunidad internacional debiera agradecer”.

Acompañaron la rúbrica, la Vicegobernadora, Mónica Urquiza; la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Marisol Merquel; Ministros; Ministras y Secretarios de Estado del Gobierno Provincial; miembros de la Misión de la ONU; integrantes de la oficina de coordinación residente de la ONU en Argentina; del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) de la oficina de ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) de ONU Mujeres y de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), miembros del equipo del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales; legisladores, legisladoras, jueces del STJ, jefes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad.

Te puede interesar
IMG_9910

Gala policial con el Coro del Fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

IMG_9911

Conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

9f08cc39-7825-4455-a244-182d2a296076

Primer examen de Control Bromatológico

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

IMG-20251123-WA0058

Cierre de las actividades anuales en centros comunitarios

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

20251122_170932

Se realizó la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de noviembre de 2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.