
La Municipalidad de Ushuaia informa que, debido a las intensas precipitaciones y al deshielo acelerado provocado por los fuertes vientos, distintos ríos y arroyos de la ciudad registraron un importante incremento en sus caudales.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra mantuvo un encuentro con la comunidad italiana en la ciudad y dio la bienvenida a quien formó parte de la inmigración del año 1949, arribando con su familia con tan solo dos años de edad y regresó a la ciudad después de más de seis décadas.
ACTUALIDAD30 de noviembre de 2021
TDF Isla Digital
De la reunión participaron la subsecretaria de Relaciones Internacionales, Malvinas y Asuntos Antárticos, Cecilia Fiocchi, el Consul Honorario de Italia en Ushuaia Moreno Salvattore, integrantes de la Sociedad Italiana y familiares de Ottaviani que lo acompañan en el viaje.
La reunión permitió compartir los recuerdos de la primera inmigración del año 1948 cuando arribaron a Ushuaia los hombres contratados por Carlos Borsari para la construcción de viviendas en el barrio del Solier, promovido por el gobierno de Juan Domingo Perón que alentaba el poblamiento de la Patagonia, como así también en los años subsiguientes la construcción de la usina del Olivia, el Matadero municipal, el edificio del Correo, de la Aduana, el muro costanero, entre otras obras. Un año más tarde, en 1949, arribaron las familias de los constructores italianos, entre ellos el pequeño Enio Ottaviani y también María Pontoni, referente de la comunidad, presente en la reunión.
El jefe de Gabinete Becerra entregó a Ottaviani presentes en nombre de la ciudad y expresó que “le dimos una cordial bienvenida, en este reencuentro que significa mucho para Enio, para su propia historia y para la historia de Ushuaia”. Agregó que “trabajamos todos los días para tener esta hermosa ciudad, valoramos enormemente nuestra historia y nuestro presente y hoy recibimos con los brazos abiertos a Enio Ottaviani acompañado de su familia y de la comunidad italiana residente en Ushuaia”.
Ottaviani, notablemente emocionado, agradeció la recepción y evaluó como “inolvidable este reencuentro con Ushuaia”. Los primeros recuerdos fueron difíciles de definir porque tenía tan sólo dos años, pero claramente recordó anécdotas de los primeros años de infancia, su partida a los seis años y la nostalgia por este lugar, luego de trasladarse a la zona de pampa húmeda del país, tan diferente a Ushuaia y a su Italia natal. “No tengo más que palabras de agradecimiento por esto que estoy viviendo”, expresó.

La Municipalidad de Ushuaia informa que, debido a las intensas precipitaciones y al deshielo acelerado provocado por los fuertes vientos, distintos ríos y arroyos de la ciudad registraron un importante incremento en sus caudales.

El Ministerio de Educación de la provincia, llevó adelante el dispositivo de evaluación “Huellitas”, destinado a estudiantes de 2° grado de todas las escuelas públicas y privadas de la provincia, en el marco del Plan de Alfabetización del Fin de Mundo.

La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego, a través de la secretaria de Ciencia y Tecnología y el Instituto Fueguino de la Transición Energética y el Hidrógeno, llevó a cabo el primer simposio científico de transición energética y desarrollo sostenible, que se desarrolló en el Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Rio Grande

Este domingo se realizó la Corre Caminata organizada por Lucha contra el Cáncer Ushuaia (LUCCAU), que tuvo como objetivo concientizar a la comunidad sobre el cáncer de mama y la importancia de la prevención.

La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios informa que, debido a las condiciones meteorológicas extraordinarias registradas en los últimos días en la ciudad de Ushuaia, se han producido desbordes en los arroyos que abastecen a las plantas potabilizadoras de la ciudad.

En una acción conjunta entre el Instituto Fueguino de Turismo, la Asociación Internacional de Tour Operadores Antárticos (IAATO), con el acompañamiento de la Dirección Provincial de Puerto y el Ministerio de Educación, inició el ciclo de visitas de escuelas provinciales a cruceros que viajan rumbo a la Antártida desde el Puerto de Ushuaia.