
Cerró sus funciones de la obra “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”
Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.
La presidenta del IPVyH, Leticia Hernández, participó de la 93° Asamblea del Consejo Nacional de la Vivienda realizada en La Rioja. El evento tuvo como finalidad la presentación del estado de situación de las obras en todo el país enmarcadas dentro del Programa nacional “CASA PROPIA CONSTRUIR FUTURO”.
ACTUALIDAD05 de diciembre de 2021
TDF Isla Digital
Se realizó en el Hotel Naindo y participaron el ministro de Vivienda, Tierras y Hábitat Social, Ariel Puy Soria; el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat Ing. Jorge Ferraressi; el Gobernador de La Provincia de La Rioja, Ricardo Clemente Quinquela; el secretario de Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti y el secretario de Desarrollo Territorial de la Nación, Juan Luciano Scattolini.
Uno de los puntos destacados del encuentro tuvo que ver con el aumento de los indicadores de empleo registrado en la construcción en todo el país, surgido principalmente de la mano de la obra pública, que llegó a través de la ejecución de las políticas públicas nacionales que tienen como objetivo cubrir el derecho de todas y todos los argentinos de tener una vivienda digna, cumpliendo el anhelo de la casa propia.
“Si bien la pandemia afectó en gran medida la economía local, regional y nacional, estamos viendo en la provincia la realidad que se ve en todo el país debido a las políticas llevadas a cabo por Nación y el Gobierno provincial”, sostuvo Hernández, quien continuó indicando que “nos sentimos orgullosos de haber logrado el repunte del sector de la construcción y todos los que están asociados a éste porque impacta directamente en la economía local”.
Por otra parte, la Presidenta del organismo explicó que estos encuentros “nos enriquecen sobremanera, porque todos los institutos podemos intercambiar diversas metodologías de trabajo y mejorar lo llevado adelante en articulación con el Gobierno Nacional, por ejemplo”.
El debate federal es tendiente a que cada provincia proponga y proyecte las políticas en sus respectivas jurisdicciones y con las particularidades que presentan “siempre salimos fortalecidos dado que el Ministro Ferraressi tiene gran apertura a las propuestas que le llevamos para reforzar el federalismo a lo largo y a lo ancho del país”, expuso Hernández y agregó que “este trabajo se realiza para poder continuar logrando estas soluciones habitacionales que son la premisa en el Gobierno de Gustavo Melella”.

Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se realizó la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan,

En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.