
La Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS informa a sus beneficiarios jubilados y pensionados las fechas de acreditación de haberes.
La presidenta del IPVyH, Leticia Hernández, participó de la 93° Asamblea del Consejo Nacional de la Vivienda realizada en La Rioja. El evento tuvo como finalidad la presentación del estado de situación de las obras en todo el país enmarcadas dentro del Programa nacional “CASA PROPIA CONSTRUIR FUTURO”.
ACTUALIDAD05 de diciembre de 2021
TDF Isla Digital
Se realizó en el Hotel Naindo y participaron el ministro de Vivienda, Tierras y Hábitat Social, Ariel Puy Soria; el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat Ing. Jorge Ferraressi; el Gobernador de La Provincia de La Rioja, Ricardo Clemente Quinquela; el secretario de Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti y el secretario de Desarrollo Territorial de la Nación, Juan Luciano Scattolini.
Uno de los puntos destacados del encuentro tuvo que ver con el aumento de los indicadores de empleo registrado en la construcción en todo el país, surgido principalmente de la mano de la obra pública, que llegó a través de la ejecución de las políticas públicas nacionales que tienen como objetivo cubrir el derecho de todas y todos los argentinos de tener una vivienda digna, cumpliendo el anhelo de la casa propia.
“Si bien la pandemia afectó en gran medida la economía local, regional y nacional, estamos viendo en la provincia la realidad que se ve en todo el país debido a las políticas llevadas a cabo por Nación y el Gobierno provincial”, sostuvo Hernández, quien continuó indicando que “nos sentimos orgullosos de haber logrado el repunte del sector de la construcción y todos los que están asociados a éste porque impacta directamente en la economía local”.
Por otra parte, la Presidenta del organismo explicó que estos encuentros “nos enriquecen sobremanera, porque todos los institutos podemos intercambiar diversas metodologías de trabajo y mejorar lo llevado adelante en articulación con el Gobierno Nacional, por ejemplo”.
El debate federal es tendiente a que cada provincia proponga y proyecte las políticas en sus respectivas jurisdicciones y con las particularidades que presentan “siempre salimos fortalecidos dado que el Ministro Ferraressi tiene gran apertura a las propuestas que le llevamos para reforzar el federalismo a lo largo y a lo ancho del país”, expuso Hernández y agregó que “este trabajo se realiza para poder continuar logrando estas soluciones habitacionales que son la premisa en el Gobierno de Gustavo Melella”.

La Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS informa a sus beneficiarios jubilados y pensionados las fechas de acreditación de haberes.

El Gobernador de Tierra del Fuego AeIAS, Gustavo Melella, junto a Luis Galli, presidente y CEO del Grupo NewSan, firmaron un acuerdo de cooperación mutua para dotar de más infraestructura al cultivo de mejillones en Almanza.

La Municipalidad de Ushuaia avanza con un amplio operativo de mantenimiento urbano en diversos sectores de la ciudad, a través de trabajos coordinados entre las distintas áreas municipales.

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia participó del encuentro “Biodiversidad y Tipicità de las Marcas a Tierra del Fuego: viaje gourmet del Mediterráneo a la ciudad más austral del mundo”, organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional (MAECI) en el marco de la “Semana de la Cocina Italiana en el Mundo”.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante en el Museo de la Ciudad – Casa Pena, el descubrimiento de la placa en homenaje al Arquitecto Leonardo Luis Lupiano, quién ahora dará su nombre al salón principal de este espacio.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, llevó adelante la entrega de certificados del programa Mujeres en Marcha, una política pública orientada a fortalecer la autonomía económica de mujeres mediante capacitaciones en oficios.