Tierra del Fuego en la 25° Edición de la Feria Internacional del Turismo

El Gobernador Gustavo Melella junto a la vicegobernadora, Mónica Urquiza; el Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens y el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani realizaron la visita oficial al stand de Tierra del Fuego, en el marco de la inauguración de la 25° Edición de la Feria Internacional del Turismo.

ACTUALIDAD06 de diciembre de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20211205-WA0002

La FIT reunió a cientos de personas durante este fin de semana en el evento turístico más importante de América Latina. Tierra del Fuego presentó su oferta turística, junto con los sabores fueguinos brindando degustaciones de gin y cerveza artesanal, junto con trivias y sorteos en el stand dentro del espacio del Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina.

La Feria se realizó en el Predio ferial de la Rural de Buenos Aires, y contó con la participación de 34 referentes del sector turistico provincial quienes expusieron sus servicios y promocionaron el destino, acompañados por el Instituto Fueguino de Turismo. 

El Gobernador destacó y reiteró el acompañamiento de todas las autoridades, del INFUETUR y los diferentes prestadores de servicios turísticos fueguinos, que participan de esta feria promocionando los atractivos de Tierra del Fuego y todas las actividades que la provincia tiene para ofrecer.

Ante esto, Melella valoró que "el turismo es uno de los principales motores para la reactivación económica, generando desarrollo y empleo genuino en nuestra provincia". 

Por su parte, el Presidente del INFUETUR remarcó que “esta feria es un lugar de encuentro muy importante para Tierra del Fuego, donde el público en general se acerca a planificar su próximo viaje al Fin del Mundo, consultando sobre servicios y actividades, con la posibilidad de realizar ventas gracias al FIT SALE, pero también es un espacio de comercialización ya que durante lunes y martes los prestadores fueguinos estarán en rondas de negocios con profesionales del sector”. 

“Hoy la FIT nos reencuentra al sector público y el privado, para promocionar juntos el Fin del Mundo, destacando sus ambientes naturales, las actividades, eventos y servicios de calidad. Destaco la participación de los representantes de Tierra del Fuego, las empresas que decidieron estar presentes en esta Feria, la Cámara Hotelera y Gastronómica que es la primera vez que participa, el Ushuaia Bureau, la Cámara de Turismo de Ushuaia y las áreas de turismo de los tres municipios que acompañan en la promoción del destino”. 

Además sostuvo que “este año presentamos degustaciones de gin y cerveza artesanal, emprendimientos locales que van creciendo y representando a la provincia, en este marco agradezco el acompañamiento de la Secretaría de Desarrollo Local y PYME por traernos los productos del Sello de Calidad Certificada”. 

Cabe destacar que durante el fin de semana el stand de Tierra del Fuego fue visitado por cientos de personas quienes recibieron información del destino, conocieron más sobre el Fin del Mundo y degustaron los sabores fueguinos. 

El sábado también se realizó una presentación sobre la campaña de verano “Naturaleza Al Fin” a cargo de personal del Instituto, la cual contó con la presencia de autoridades provinciales, nacionales y público en general. 

Mientras que el lunes se realizará la presentación del Plan Estratégico de Turismo Sustentable 2025 a cargo del INFUETUR y la consultora Ejido Asesores.

Te puede interesar
20251122_170355

Restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Dirección Provincial de Vialidad informa a la comunidad, y en particular a los conductores de transporte de carga, que a partir de la fecha existe una restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco, ubicado en la Ruta Provincial N° 1, a la altura de la localidad de Tolhuin.

patri

Cierre de las actividades del programa “arte y patrimonio”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante las actividades de cierre de año del Programa Educativo de Arte y Patrimonio, donde más de 300 niños y niñas de 10 instituciones educativas realizaron diversas propuestas de aprendizaje artístico.

vial 1

La municipalidad avanza en la compactación de vehículos chatarra

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Gobierno y un trabajo articulado con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso, con el objetivo de garantizar su destino final adecuado y continuar con las acciones destinadas a mejorar el entorno de la ciudad.

charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.