
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
El pasado fin de semana se llevó a cabo la XXV Feria Provincial del Libro denominada "Hallarse en lo escrito", con tres jornadas cargadas de actividades, conversatorios, talleres, presentaciones y venta de libros para todas las edades. El cierre estuvo a cargo de la compañía de Teatro "Tres x tres" de la ciudad de Ushuaia, con la obra "Dame más luz o ciégame".
ACTUALIDAD14 de diciembre de 2021
TDF Isla Digital
La Secretaría de Cultura de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Editora Cultural Tierra del Fuego y el Centro Cultural Yaganes, estuvo a cargo de la organización y ejecución de la emblemática feria que no se realizaba desde 2018.
Respecto a esto, la titular de la cartera de Cultura provincial, Lucía Rossi, manifestó que “el balance es muy positivo”, al tiempo que contó que “tuvimos tres jornadas con mucha gente, muchas actividades, una agenda de diferentes artistas y referentes de las letras que estuvieron haciendo ciclos de conversación, exposición y presentaciones de libros, propuestas para todos los gustos”.
Asimismo, manifestó que “ya empezando a pensar y redoblar apuestas para el año que viene y planificarla en otra fecha”, y que “lo cierto es que este año se planificó tan a fin de año porque, de alguna manera, el año con presencialidad empezó recién en julio y eso hizo que todas las fechas se corrieran un poco”.
“Es algo que la gente estaba esperando, que nos venían pidiendo mucho”, continuó y agregó: “en una de las primeras reuniones que tuvimos, cuando comenzamos esta gestión fue un pedido expreso que se nos hizo desde el cuerpo de docentes del área de letras de la Secretaría y fue maravilloso no solo responder a ese pedido, sino ser permeables a las sugerencias en las observaciones que se hacían de acuerdo a otras ferias y experiencias que tenían”.
En relación a la organización de esta edición, la funcionaria recalcó que “integramos un equipo multidisciplinario, entre el personal del Centro Cultural Yaganes, la Editora Cultural de Tierra del Fuego y diferentes referentes y docentes, con hermosos resultados, porque todo sucedió de manera muy ordenada y prolija”.
Por último, subrayó que “hubo muy buenas ventas, así que un balance positivo”, y expresó: “estamos muy felices y agradecidos de haber dado a toda la comunidad esta nueva edición de la Feria Provincial del Libro”.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.