
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
La Municipalidad de Ushuaia realizó el cierre del curso de lengua de señas destinado a vecinos y vecinas de distintos ámbitos, impulsado por la gestión del Intendente Walter Vuoto para lograr un cambio de paradigma que busca alcanzar, efectivamente, una ciudad inclusiva e integrada.
ACTUALIDAD14 de diciembre de 2021
TDF Isla Digital
El jefe de Gabinete Omar Becerra y la secretaria de Cultura y Educación, María José Calderón, encabezaron el acto de entrega de certificados.
En la sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura llevaron adelante el cierre del último curso del año, con la presencia de la secretaria de la CGT Ushuaia, Sandra Esperón, el Secretario general del SOEM, Manuel Ojeda y la comunicadora de lengua de señas, profesora Marta Lacuadra.
“Hicimos una práctica conjunta, como una última clase de cierre y hablamos precisamente que Ushuaia es una ciudad con futuro”, dijo la Secretaria de Cultura Calderón. “En esta gestión del intendente Walter Vuoto se trabaja en la inclusión y sobre todo en la integración; porque lo fundamental es poder integrarnos con las personas con alguna disfunción comunicacional, tal como lo marcó la profesora Marta Lacuadra”, agregó.
Calderón valoró que “desde que se abrió la inscripción para los cursos, fueron cientos de vecinos y vecinas quienes estuvieron interesados y fue una gran satisfacción entregar certificados a trabajadores y trabajadoras, muchos pertenecientes al SOEM, donde se dictó este curso de lengua de señas, que fue un curso introductorio”.
“Es sumamente importante aprender para poder comunicarse con otro u otra, eso no es menor porque habla de una ciudad más solidaria, mas empática, una ciudad que incluye”, sostuvo Calderón.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.