Programa de Co-Creación de Conocimiento "Técnicas de tratamiento de aguas residuales"

Profesionales de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) participaron del Programa de Co-Creación de Conocimiento "Técnicas de tratamiento de aguas residuales", una capacitación dictada a distancia por la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA, por su sigla en inglés). 

ACTUALIDAD19 de diciembre de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20211219-WA0039

JICA es la agencia que coordina la asistencia pública oficial internacional de Japón, con el objetivo de contribuir al desarrollo económico y social de los países en desarrollo y promover la cooperación internacional. 

A través de sus programas de co-creación de conocimiento se invita a postular a profesionales claves para que puedan interiorizarse en tecnologías, conocimientos y experiencias japonesas a fin de adaptarlos y aplicarlos al contexto de cada país.

Los postulantes del ente sanitario provincial seleccionados por JICA en carácter de observadores, fueron la Ing. Roxana Taier, jefa del Área de Operatoria Sanitaria, y el Ing. Darío Oviedo, también integrante de dicha área. 

El presidente de la DPOSS, Cristian Pereyra consideró que “es una experiencia importante porque proporciona instancias de capacitación para nuestros profesionales, más aún en aspectos centrales de nuestro trabajo como lo es el tratamiento de las aguas residuales”.

“Destacamos también el hecho que JICA ha centrado su trabajo en los Objetivos de Desarrollo Sostenible acordados por los países del mundo con metas que incluyen desde la eliminación de la pobreza hasta el combate del cambio climático, pasando por cuestiones que nos tocan muy de cerca como lo es el acceso universal y equitativo al agua y el saneamiento” evaluó el Presidente del Ente.

De igual modo, recordó que "los Objetivos de Desarrollo Sostenible han sido tomados por Tierra del Fuego como política de Estado y en el caso de la DPOSS, desarrollamos nuestro plan de expansión y mejoramiento de nuestros servicios en base a esas metas planteadas para el año 2030”.

Por otra parte, el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary explicó que “la invitación a postular por parte de la DPOSS se cursó desde nuestra área con la certeza que existía el recurso humano con las condiciones de cumplir con la rigurosidad profesional exigida por el programa como condición previa para poder absorber la transferencia de conocimientos que luego se volcarán a los espacios propios de trabajo, multiplicando su alcance”.  

Asimismo, precisó que “este tipo de convocatorias revisten gran relevancia porque contribuyen al posicionamiento de la Provincia en espacios dispuestos por la Cooperación Internacional, no sólo proporcionando herramientas indispensables para el desarrollo de la Provincia, sino que además  ponen  de manifiesto el potencial de las capacidades con las que cuenta Tierra del Fuego”. 

Finalmente, Pereyra agradeció “la invitación y el acompañamiento técnico en el proceso de postulación por parte de la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales de la Provincia, así como también el interés del Gobierno de Japón de promover la transferencia de conocimiento en aspectos tan centrales para nuestro trabajo diario".

Te puede interesar
IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.

IMG_9888

Cambio de circulación de calle del barrio Los Pinos

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia informa a los vecinos y vecinas que a partir del 1 de diciembre, entrará en vigencia la modificación del sentido de circulación en diversas arterias del barrio Los Pinos, dando cumplimiento a la Ordenanza Municipal N° 6105, la cual indica que sean de mano única varias calles del sector.