
La Municipalidad de Ushuaia, junto a la Fundación River Plate, presentan el Torneo de Futsal del “Fin del Mundo”, un certamen deportivo que persigue el intercambio entre jóvenes de clubes de nuestra ciudad con el CARP.
El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, concretó este martes la apertura de sobres para la ejecución de una pista de atletismo en Ushuaia.
ACTUALIDAD12 de enero de 2022El proyecto contempla la remodelación de la actual pista de atletismo y la modificación de la cancha de rugby, en una superficie total de más de 1.8423.
El acto estuvo encabezado por la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el Secretario de Deporte y Juventudes, Carlos Turdó y el Presidente del Instituto Municipal de Deporte, Guillermo Navarro.
Al respecto, Turdó manifestó que luego del convenio firmado meses atrás con el municipio para ejecutar la obra en uno de sus predios, “hoy hemos avanzado un paso más en esta apertura que tiene un doble significado, porque la pista se hará en un lugar que ya es emblemático para el atletismo de la ciudad, y donde en su momento vimos la posibilidad de poder invertir allí”.
“Esta pista podrá ser homologada para realizar competencias nacionales y de este modo, dar impulso a la iniciación deportiva de los niños y adultos, además de promover las escuelas deportivas y las competencias nacionales. Tierra del Fuego estará a la altura de la organización de eventos importantes en relación al atletismo” aseveró.
Por su parte, Castillo indicó que “esta obra sin dudas representa una apuesta importante desde el Gobierno de la Provincia en el acompañamiento al deporte” donde “se destinarán fondos que son provinciales, y que tienen que ver con los bonos y con la reconducción del endeudamiento, avanzando en una obra que es estratégica y que ha planteado el Gobernador”.
Asimismo señaló que muestras de ello son la pronta construcción del gimnasio de Ushuaia en la zona del Río Pipo, el gimnasio de Tolhuin, o las canchas de fútbol en Río Grande y Ushuaia en convenio con distintos Clubes.
Por último, el Presidente del Instituto Municipal de Deporte, Guillermo Navarro expresó que “estamos muy contentos y celebramos el trabajo conjunto entre el Gobierno y la municipalidad. Hace muchos años venimos hablando con los atletas de hacer la pista sintética. Esperamos que ahora con mejores condiciones, podamos seguir exportando aún más atletas fueguinos tal como lo venimos haciendo”.
El presupuesto oficial de la obra es de $274 millones 222 mil 016 pesos con 60 pesos, y tiene un plazo de ejecución de 180 días. Se presentó una oferta dentro de los parámetros establecidos, la cual será analizada por la comisión a cargo.
La Municipalidad de Ushuaia, junto a la Fundación River Plate, presentan el Torneo de Futsal del “Fin del Mundo”, un certamen deportivo que persigue el intercambio entre jóvenes de clubes de nuestra ciudad con el CARP.
Trabajadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia removieron nieve acumulada en las escaleras y miradores del Paseo del Centenario. Participaron en la iniciativa integrantes de Asez Wao, grupo de jóvenes trabajadores voluntarios de la Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial.
La Municipalidad de Ushuaia, representada por la secretaria de Turismo, Viviana Manfredotti, participó del encuentro organizado por Naranja X destinado a conectar los operadores turísticos mayoristas de Córdoba con las secretarías de turismo de la ciudades de Ushuaia, El Calafate y Puerto Madryn.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo Tolhuin dio por finalizada la instancia local de los Juegos Deportivos Fueguinos para adultos mayores con la final de sapo y tejo, realizada en la Casa del Deporte de esta ciudad.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, recorrió la obra del nuevo hotel Ibis Styles que construye el Grupo Accor en la ciudad, acompañado por autoridades municipales, electos, responsables técnicos del proyecto y representantes de la empresa desarrolladora.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del programa Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos, llevó adelante la 4° Marcha por la lectura bajo el lema “marchamos con libros porque en cada paso una infancia escribe soberanía”.