
Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”
el evento fue Iniciativa del Municipio y del Centro de Excombatientes de Malvinas.
Se trata de la construcción de un azud en la cota 176 m del Arroyo Grande y de un acueducto de más de 10 kilómetros. La misma se proyectó para atender la demanda de la población a 30 años. Tendrá una inversión de más de 1.400 millones de pesos.
ACTUALIDAD12 de enero de 2022
TDF Isla Digital
La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) publicó el llamado a licitación para la construcción de un azud sobre el Arroyo Grande en Ushuaia, -a la altura de la cota 176-, lo que permitirá contar con mayor caudal para abastecer a la Planta Potabilizadora Nº 2 y a la Planta Nº 3. Requerirá la ejecución de un acueducto de más de 10 kilómetros.
Al respecto, el titular del Ente, Cristian Pereyra, expresó que “se trata de una obra de gran envergadura que mejorará la calidad del servicio de agua potable, no sólo a las familias de la zona del Valle de Andorra, sino a gran parte de la ciudad. Una vez finalizada servirá a más del 80% de la demanda total de la ciudad, con una población proyectada a 30 años lo que equivale a 112.000 habitantes, más la población flotante o turística”.
“Estamos materializando una obra cuya idea original tiene más de 20 años y que va a permitir asegurar el nivel de agua aún en períodos de caudales mínimos”, explicó.
Asimismo, el funcionario agregó que esta obra, forma parte de otros seis proyectos que serán financiados con fondos del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (ENOHSA), a partir del convenio marco gestionado con esa institución por el Gobernador Gustavo Melella.
El presupuesto oficial es de $ 1.402.843.085,67 y el plazo de ejecución es de 18 meses. La apertura de sobres está prevista para el próximo 10 de febrero a las 11 horas en la sede central de la DPOSS.

el evento fue Iniciativa del Municipio y del Centro de Excombatientes de Malvinas.

La Municipalidad de Ushuaia realizará un operativo de tránsito y seguridad vial este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en el marco de la llegada de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, el prestigioso evento internacional que reunirá en la ciudad a 55 vehículos Ferrari conducidos por coleccionistas de distintos países.

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

Con una amplia propuesta deportiva para niños, niñas, jóvenes y adultos el Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano.