Avanza la construcción del Centro de Desarrollo Infantil "Jorge Brito"

El subsecretario de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Ushuaia, Pablo Pérez destacó la construcción del Centro de Desarrollo Infantil "Jorge Brito" en el valle de Andorra.

ACTUALIDAD22 de enero de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_20220121_172426_339

“Este Centro permitirá acompañar el desarrollo de niños y niñas de 0 a 4 años y va a marcar un antes y un después en las políticas de Primera Infancia en nuestro Municipio”, aseguró. 
En Andorra, frente al Taller de Artes y Oficios de la Municipalidad se está construyendo este Centro de Desarrollo Infantil ‘Jorge Brito’ junto a la Fundación Pequeños Pasos, fruto de un convenio que celebraron el Intendente Walter Vuoto y la Fundación Pequeños Pasos para brindarles a todos los vecinos y vecinas, no sólo del Valle de Andorra sino de todo el sector norte, un espacio de desarrollo infantil para niños y niñas desde el nacimiento hasta sus primeros cuatro años de vida”, explicó Pérez. Agregó que “el Centro contará con los equipos de trabajo, técnicos e interdisciplinarios de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos a quienes se sumará un grupo de profesionales de distintas disciplinas, en pos de potenciar el desarrollo de niños y niñas”. 
Pérez aseguró que “este edificio que se está construyendo gracias al esfuerzo de la Fundación Pequeños Pasos y el sector privado, va a marcar un antes y un después en las políticas de Primera Infancia de la Municipalidad, que vienen desarrollándose desde el inicio de la gestión del intendente Vuoto, con mucha fuerza; desde las colonias, con los programas de acompañamiento de las Juegotecas, las zonas de crianza que estamos articulando con la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia, y también, como en este caso, con las ONGs que están trabajando dentro de la ciudad, que tienen una pertenencia al país y tienen un desarrollo importante en el territorio federal, en cuanto al fortalecimiento de los espacios físicos y técnicos que necesitan los niños y niñas para desarrollarse”.
“Hemos desarrollado en estos 6 años de gestión de nuestro Intendente, distintas políticas articuladas con el sector privado y con las organizaciones libres del pueblo, y estamos muy contentos que haya un apuntalamiento desde el sector privado y organizaciones. Tenemos que seguir haciéndolo, seguir articulando, como nos pide el intendente Walter Vuoto”, afirmó.

Te puede interesar
IMG_9939

Vuelos directos de San Pablo a Ushuaia en el invierno 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

Desde el ejecutivo provincial, a través del Instituto Fueguino de Turismo, se anunció el inicio de la nueva ruta internacional y estacional de la aerolínea GOL Linhas Aéreas, que conectará de forma directa San Pablo con Ushuaia. La operación comenzará el 7 de julio de 2026.

IMG_9938

Se conmemoró el Día de la veterana de Malvinas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

La Plaza Malvinas de Ushuaia fue el escenario este martes de la primera conmemoración del Día de la Veterana de Guerra de Malvinas, a partir de un proyecto de ordenanza sancionado por el Concejo Deliberante que reconoce a la veterana de guerra Mariana Soneira y, en su figura, al resto de las mujeres que tomaron parte del conflicto del Atlántico Sur.

IMG_9926

Ushuaia fue sede del Banff Mountain Film Festival World Tour

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia y Visit Ushuaia acompañaron la primera realización del reconocido Banff Mountain Film Festival World Tour en la ciudad más austral del planeta, y destacaron la importancia turística que representa que un evento de alcance global incorpore a Ushuaia a su circuito oficial.

shel

Acto por los 139 años del genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

El Gobierno Provincial acompañó la ceremonia realizada en las instalaciones de la Casa Cultural Rafaela Ishton de la ciudad de Río Grande, con motivo de recordarse el desembarco de Ramón Lista en San Sebastián en 1886, hecho que marcó uno de los capítulos más oscuros en la historia de la región. Cabe recordar que, en el año 2021,