Melella se expresó sobre los derechos soberanos sobre Malvinas

El Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, recordó la fecha que conmemora la primera protesta formal de Argentina ante el Reino Unido por la usurpación de las islas Malvinas.

ACTUALIDAD22 de enero de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20220122-WA0016

“Hoy es un día especial para la causa Malvinas y un hito histórico en nuestra historia como Nación. Hace 189 años, y a solo 19 días de ocurrido, el gobierno argentino presentaba su primera protesta formal ante el Reino Unido por la usurpación de nuestras Islas”, recordó Melella.

“El Ministro Maza presentaba una extensa misiva con los fundamentos argentinos de soberanía sobre nuestras Islas ante un representante británico que se encontraba tan sorprendido del accionar de su gobierno como todo el continente americano, que como Bolivia, definía el hecho como ‘ofensivo y demasiado injurioso a todas las repúblicas americanas’”.

“Desde ese entonces, hasta el día de hoy, la Argentina nunca ha dejado de protestar ni ha consentido el accionar ilegal de usurpación del Reino Unido. Han pasado decenas de gobierno de distintos colores y afinidades políticas, pero nunca en casi dos siglos de la controversia Argentina cesó en su reclamo”, enfatizó el Gobernador fueguino.

Agregó que esto “demuestra dos cosas: la primera, la constancia y la confianza de nuestros derechos sobre algo que es nuestro y la voluntad irrenunciable de todo el pueblo argentino en recuperarlo por las vías pacíficas del derecho internacional y la diplomacia. Y que podemos disentir en cientos de temas y ser pendulares en cada uno de ellos, pero hay uno que nos une a todos bajo un mismo ideal y ese es la recuperación del ejercicio efectivo de la soberanía sobre nuestros archipiélagos australes”.

“El segundo, han pasado ya 189 años de ininterrumpidas protestas y ofrecimientos de solución de la controversia por distintos medios pacíficos establecido por el derecho internacional, y la intransigencia británica continúa impertérrita. En pleno siglo XXI mantiene su, cada vez más aislada, posición colonial de siglos anteriores”, sostuvo. 

Además reiteró que “así como hace 189 años lo hicimos por primera vez, lo seguiremos haciendo todo el tiempo que sea necesario hasta que se haga justicia y que nuestra bandera flamee nuevamente en nuestras Islas y que parte de nuestra Provincia se vea libre de la usurpación de una potencia extracontinental”.

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0103

Continúa la limpieza de alcantarillas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.

IMG_9497

Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.

IMG_9502

Muestra fotográfica “Puerta de Entrada a la Antártida”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante una muestra fotográfica destinada a fortalecer la identidad de la ciudad como “Puerta de Entrada a la Antártida”, afianzar el vínculo de la comunidad con la temática antártica y poner en valor el rol de la mujer en la construcción de soberanía en el Territorio Antártico Argentino.

IMG-20251105-WA0087

IV Reunión del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD05 de noviembre de 2025

Comenzó en Ushuaia la IV Reunión Anual y Asamblea General Ordinaria del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA), coordinada por la Sindicatura General Municipal de Ushuaia (SIGMU), junto a la reunión de la Asociación de Entidades de Control Público del MERCOSUR (ASUR).