
La Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS informa a sus beneficiarios jubilados y pensionados las fechas de acreditación de haberes.
La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIaS, Analía Cubino, participó de la 115° Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE) junto al ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk y demás Ministros de las carteras educativas de las provincias del país, donde aprobaron por unanimidad la resolución que contempla las medidas para la vuelta a clases presenciales en los niveles inicial, primario y secundario que consta de seis pilares: asistencia cuidada, vacunación, uso de barbijo, ventilación, higiene y limpieza y distancia.
ACTUALIDAD11 de febrero de 2022
TDF Isla Digital
La ministra Cubino confirmó el inicio de clases el 2 de marzo en la provincia, destacando que, en el marco de la presencialidad plena, la provincia ya viene trabajando en ello a través de los programas “Verano TDF” y “Aprendo en mi Barrio” que funcionaron durante las vacaciones de verano y continúan hasta el momento.
El documento establece que si bien se eliminan las burbujas, ante la presencia de síntomas o malestar general asociados a una enfermedad infecciosa como COVID-19, el personal y los alumnos no deben acudir a clases y deben permanecer en aislamiento siguiendo los criterios vigentes.
En cuanto a la sospecha y confirmación de casos, no implicará el cierre del aula ni la interrupción de la presencialidad.
A partir del nivel primario, el uso de barbijo es obligatorio y debiendo estar ajustado a la cara durante toda la jornada educativa en especial en espacios cerrados.
La ventilación deberá ser adecuada y constante, se deben limpiar regularmente los ambientes y mantener la higiene de manos.
Además, se aprobó el documento “Recomendaciones para el manejo y control de COVID-19 en establecimientos educativos”, que establece estrategias y acciones para coordinar la provisión de insumos y garantizar las condiciones sanitarias necesarias en las escuelas; incentivar las campañas nacionales de vacunación contra COVID-19 y el cumplimiento del Calendario Nacional de Vacunación en los establecimientos educativos.
Con respecto al calendario escolar, la provincia lo ajustará teniendo en cuenta el feriado nacional correspondiente al Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas, que se llevará a cabo en mayo de este año, con el fin de cumplir con el calendario escolar completo.

La Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS informa a sus beneficiarios jubilados y pensionados las fechas de acreditación de haberes.

El Gobernador de Tierra del Fuego AeIAS, Gustavo Melella, junto a Luis Galli, presidente y CEO del Grupo NewSan, firmaron un acuerdo de cooperación mutua para dotar de más infraestructura al cultivo de mejillones en Almanza.

La Municipalidad de Ushuaia avanza con un amplio operativo de mantenimiento urbano en diversos sectores de la ciudad, a través de trabajos coordinados entre las distintas áreas municipales.

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia participó del encuentro “Biodiversidad y Tipicità de las Marcas a Tierra del Fuego: viaje gourmet del Mediterráneo a la ciudad más austral del mundo”, organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional (MAECI) en el marco de la “Semana de la Cocina Italiana en el Mundo”.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante en el Museo de la Ciudad – Casa Pena, el descubrimiento de la placa en homenaje al Arquitecto Leonardo Luis Lupiano, quién ahora dará su nombre al salón principal de este espacio.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, llevó adelante la entrega de certificados del programa Mujeres en Marcha, una política pública orientada a fortalecer la autonomía económica de mujeres mediante capacitaciones en oficios.