
La Municipalidad de Ushuaia continúa con el operativo integral de mantenimiento y mejora en distintos espacios públicos de la ciudad, como parte de los trabajos que se refuerzan cada año en el inicio de la temporada de verano.
Los titulares de las secretarías de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Turismo, y Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, recorrieron el Bosque Yatana junto a integrantes de la Comisión de Administración de esa reserva natural urbana y de la Fundación Cultivar, con quienes analizaron las tareas de puesta en valor que se llevan adelante en el espacio.
ACTUALIDAD14 de febrero de 2022
TDF Isla Digital
También formaron parte del encuentro Estela Domínguez de la Fundación Bahía Encerrada, personal técnico de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio, e integrantes del CADIC-CONICET y de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego AIAS. El titular de Medio Ambiente, Mauro Pérez Toscani, manifestó que “junto al secretario de Turismo, David Ferreyra, y a la secretaria de Cultura y Educación, María José Calderón, les mostramos las intervenciones que estuvimos realizando para la mejora del sendero y la identificación de las especies, entre otras”, y en ese marco “intercambiamos diferentes miradas y opiniones sobre el rol que debería tener el Bosque Yatana dentro de la red de reservas naturales urbanas de la ciudad, sobre cuál es la mejor forma de cuidarlo y también cuál es la mejor forma de que nuestros vecinos y vecinas puedan utilizarlo como un espacio de interpretación ambiental, y como un espacio de conexión con el bosque fueguino”. En esa línea, observó que “fue un momento muy enriquecedor en el que recibimos recomendaciones y observaciones que nos hizo la artista Mónica Alvarado, de gran trayectoria en el cuidado del Bosque Yatana”. “Fue un intercambio fructífero en el que también aprendimos un poco más del Yatana y que nos permite tener de primera mano información para diseñar y formular un plan de manejo de la reserva natural urbana que contemple todas las miradas: la ambiental, la patrimonial, la histórica, la cultural y la artística”. Por su parte, David Ferreyra, responsable de la Secretaría de Turismo, precisó que “las tres secretarías forman parte de la comisión de la reserva natural, y el objetivo de la visita fue explicarles a los otros integrantes los avances y las distintas acciones que se realizaron en los últimos meses”. “A partir de ahora vamos a trabajar dentro de la comisión para diagramar un cronograma anual de actividades para los vecinos y vecinas de la ciudad, y para que los turistas que nos visiten tengan en el centro de la ciudad una reserva natural de la cual disfrutar”, expresó. Por último, Ferreyra dijo que “tenemos que seguir trabajando en la puesta en valor este lugar tan importante que tiene la ciudad, e impulsar juntos acciones que ponderen el turismo e impulsen el cuidado del medio ambiente”. A su vez, la secretaria de Cultura, María José Calderón, señaló que además de la puesta en valor del Yatana que lleva adelante el Municipio “en el marco de la comisión vamos a trabajar en la definición de iniciativas que desde la Secretaría permitan a nuestros vecinos y vecinas, y a quienes nos visiten, conocer más de nuestro patrimonio ambiental, histórico y cultural, cuyo rescate y preservación es un eje fundamental de la gestión del intendente Walter Vuoto”.

La Municipalidad de Ushuaia continúa con el operativo integral de mantenimiento y mejora en distintos espacios públicos de la ciudad, como parte de los trabajos que se refuerzan cada año en el inicio de la temporada de verano.

El Ministerio de Producción y Ambiente, informa que la temporada de pesca deportiva 2025/2026, se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026 inclusive, conforme a la Resolución N° 276/25.

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará el martes 11 de noviembre a las 14:30 horas en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi la 2° Edición del Festival Videominuto “Un Minuto de Silencio”.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno, llevó adelante el retiro de vehículos abandonados en distintos sectores de la ciudad, en el marco de las prácticas de ordenamiento urbano que impulsa el Ejecutivo municipal.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, invita a vecinos y vecinas a participar de la Expo Ambiente Ushuaia 2025, un espacio de encuentro, aprendizaje y reflexión sobre las acciones que impulsan una ciudad más sustentable.

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del programa de apoyo escolar “Filomena Grasso”, llevó adelante junto al IPES “Florentino Ameghino” prácticas docentes en el barrio Bahía Golondrina y K y D.