
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
La ministra de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia, Analía Cubino, recorrió este lunes, junto a sus pares de las demás provincias y del titular nacional de la cartera educativa, Jaime Perczyk, el centro de distribución donde se encuentran 8,2 millones de libros escolares que serán destinados a estudiantes y docentes de escuelas primarias públicas de gestión estatal, privadas de cuota cero y privadas de oferta única, de los cuales, 29.258 serán para Tierra del Fuego.
ACTUALIDAD15 de febrero de 2022
TDF Isla Digital
Este operativo de entrega y distribución de material educativo, que se encuadra en el programa “Libros para aprender”, se replicará en mayo para el nivel inicial y, durante el segundo semestre, para el secundario.
La ministra Analía Cubino destacó la inversión del estado nacional, en unos 6 mil millones de pesos, destinados a “retomar el camino de la alfabetización nacional, con libros de lengua y matemática, los cuales, fueron elegidos por los representantes de las provincias en las distintas comisiones nacionales donde pudimos participar y definir como se iba a llevar adelante esta propuesta”.
“Es un momento muy importante de recuperación para la educación argentina y también para nuestra provincia. Son libros que van a recibir estudiantes y docentes; acompañados de una buena estrategia desarrollada por el ministerio provincial y nacional donde, además, haremos distintas actividades juntamente con las escuelas para aprovechar este material que no va a estar en la biblioteca. Va a estar en las manos de cada una de los y las estudiantes”, expresó la Ministra.
Por su parte, el titular de la cartera nacional, Jaime Perczyk, afirmó que “son más de ocho millones de libros que las provincias nos pidieron que compremos, y que estará en propiedad de los chicos, para ir a la escuela y llevarse a casa, con más días y horas para fortalecer la educación y para que las familias apoyen a los chicos en el camino del aprendizaje”.
“Estamos muy desafiados con este programa, que llega a 24 provincias, con libros que tuvieron y tienen un proceso de selección, distribución y enseñanza complejo, que es como la realidad de la Argentina. Estamos muy felices, pero al mismo tiempo, muy desafiados” concluyó Perczyk

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.