Quedó inaugurado el 39° período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Ushuaia

La apertura del 39° ciclo de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante se formalizó tras llevarse a cabo la Sesión Inaugural, acto encabezado por el intendente Walter Vuoto junto a la totalidad del cuerpo deliberativo, con el tradicional mensaje hacia los vecinos de la ciudad de Ushuaia.

ACTUALIDAD16 de febrero de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
FB_IMG_1644970440398

Asimismo, los ediles fijaron fecha para el inicio del trabajo legislativo para el 16 de marzo próximo, a las 11 horas, donde se llevará adelante la primera sesión ordinaria del año.
El acto de apertura del ciclo de sesiones tuvo lugar en la Casa de la Cultura, sala Nini Marshall, en presencia del cuerpo parlamentario, del Intendente municipal y su gabinete, funcionarios, sectores políticos y vecinos de la ciudad.
En esa oportunidad, el mandatario municipal al dirigirse a la comunidad expresó la necesidad de “reafirmar la promesa democrática”, a través de los “objetivos, esfuerzos y recursos” de un trabajo en conjunto entre “Nación, Provincia y Municipio, que ayude a atravesar las dificultades”.
Además, Vuoto abogó por una “agenda de trabajo, con madurez política”, dejando de lado las diferencias, “para solucionar los problemas de la gente”. Valoró y afirmó dar continuidad a los ejes de trabajo como la promoción turística para el destino Ushuaia; los distintos beneficios del programa +U; la continuidad de la agenda de trabajo junto al Gobierno nacional en materia de obra pública; la decisión política de tomar como prioridad la emergencia social y habitacional; los programas Detectar y Filomena Grasso, entre otros.
Finalmente, resaltó también la importancia de elevar al rango de Secretaría al área municipal destinada a los asuntos de Malvinas, para “ejercer la soberanía y poner fin al colonialismo de manera pacífica; decisión que fue acompañada por este Concejo Deliberante", enfatizó.
Por su parte, el presidente del Concejo, Juan Carlos Pino, calificó el discurso del Intendente como un mensaje "con mucha contención" y valoró los lineamientos en "obra pública y contención social". Se expresó "muy conforme" con el mensaje donde "no solamente repasó lo hecho en 2021 sino por lo que se viene para el 2022". "Esto fija una agenda concreta de acciones hacia los distintos barrios de nuestra ciudad", subrayó.
Finalmente, Pino indicó que fue un discurso "conciliador y con madurez política; acorde a lo que hoy necesita la ciudad, a pesar de las diferencias que puedan existir".

Te puede interesar
IMG-20250717-WA0096

Colegio Los Andes en la Fiesta de la Promo 2025

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de julio de 2025

La Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad llevó adelante junto a estudiantes y familiares del Colegio Los Andes la firma del convenio que sumará a la institución al programa municipal “Fiesta de la Promo 25”, iniciativa que pone a disposición el Centro Cultural Esther Fadul para los festejos de egreso de las y los jóvenes.

btf

El BTF consolida su rol de motor financiero

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de julio de 2025

El Banco de Tierra del Fuego informó un crecimiento sostenido en el otorgamiento de créditos en el 2025, el fortalecimiento del consumo a través de tarjetas de crédito y la consolidación de su rol como entidad financiera pública al servicio de los fueguinos.

IMG_6901

Nueva edición de "Feria Alpina" en la Casa Beban

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de julio de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, acompañará en la Antigua Casa Beban los días sábado 19 y domingo 20 de julio una nueva edición de "Feria Alpina", espacio destinado a promover el arte gráfico e impreso.

IMG_6903

Convenio de colaboración entre la municipalidad de Ushuaia y FEHGRA

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de julio de 2025

La secretaria de Turismo de Ushuaia, Viviana Manfredotti, firmó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires un convenio entre el Municipio y la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), destinado a modernizar, actualizar y regular la oferta de alojamientos y gastronomía en la ciudad.