Vuoto recorrió los avances de la obra del Centro de Primaria Infancia que se construye en Andorra

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, recorrió los avances en la obra del Centro de Primaria Infancia “Jorge H.Brito” que se construye en Andorra, acompañado por el presidente de la Fundación Pequeños Pasos, Matias Ronconi.

ACTUALIDAD18 de febrero de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_20220217_193014_255

También participaron de la recorrida la diputada nacional Carolina Yutrovic, la legisladora Victoria Vuoto, la concejala Laura Avila, el concejal Gabriel de la Vega, el equipo de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, el secretario Damián De Marco, y la secretaria Sabrina Marcucci.
El Centro de Primaria Infancia “Jorge H.Brito”  será un espacio de atención integral que dará contención y acompañamiento a 350 niños y niñas de entre 45 días a 4 años, y que se concreta gracias al trabajo conjunto y articulado entre la Municipalidad de Ushuaia, el gobierno nacional, la Fundación Pequeños Pasos y empresas del sector privado. 
Sabrina Marcucci, quien a está a cargo de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos del Municipio, destacó que “esto es posible por la firma en octubre pasado de un acuerdo de mutua colaboración entre la Municipalidad y la Fundación Pequeños Pasos, y posteriormente con la Secretaría de la Niñez, Infancias y Familia del Gobierno nacional”
“Es una obra muy importante, que se va a inaugurar próximamente, y que viene a resolver una cuestión fundamental para muchísimas familias, como es la accesibilidad a espacios que destinados a niños y niñas a partir de los 45 días hasta los cuatro años de edad”, explicó Marcucci. 
“Una obra fundamental para la  inclusión social y para acompañar a muchas familias que no pueden acceder a costear una cuidadora o un cuidador privado o un jardín maternal”, explicó, y agregó que “esto es algo en lo que venimos trabajando desde hace mucho tiempo. El intendente Vuoto ha tomado la definición de avanzar desde el Municipio en políticas para las primeras infancias”. 
Asimismo, explicó que en el sector de Andorra quedará conformado “un polo de inclusión social para la promoción y el acceso a los derechos, acercando alternativas para la protección y la promoción de las infancias, actores fundamentales para tener un futuro más igualitario y sostenible en nuestra ciudad”. 
Por su parte, el titular de la Fundación Pequeños Pasos, Matías Ronconi, expresó que “venimos trabajando fuerte para que se haga realidad este sueño que comenzamos el año pasado junto a Walter Vuoto, cuando pudimos acceder a este terreno tan lindo dentro del Valle”. 
“El 26 de marzo está prevista la apertura de este espacio para recibir a 350 niños y niñas, quienes van a poder recibir contención desde lo nutricional, en la estimulación, y también va a brindar acompañamiento a las madres, a los padres y a los referentes afectivos de cada familia, quienes podrán acceder a cursos de oficios, en un edificio que estará próximo al espacio de las infancias”, describió. 
Ronconi marcó que en ese sector de la ciudad “se está desarrollando y armando un polo comunitario que también está dirigido a generar empleabilidad y formación técnica para brindar herramientas a las familias, además del lugar de pertenencia y contención para los niños de 45 días a 4 años”. 
Por último, resaltó que el Centro de Primera Infancia “es un motivo orgullo para todos y todas, y en especial para las familias del Valle de Andorra que va a estar felices de poder contar con este espacio”.

Te puede interesar
20251122_170932

Se realizó la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de noviembre de 2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

20251122_171343

174ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de noviembre de 2025

El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, participó de la 174ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo (CFT) realizada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se coordinaron acciones promocionales para posicionar al país de cara a la temporada de verano.

20251122_170355

Restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Dirección Provincial de Vialidad informa a la comunidad, y en particular a los conductores de transporte de carga, que a partir de la fecha existe una restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco, ubicado en la Ruta Provincial N° 1, a la altura de la localidad de Tolhuin.

patri

Cierre de las actividades del programa “arte y patrimonio”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante las actividades de cierre de año del Programa Educativo de Arte y Patrimonio, donde más de 300 niños y niñas de 10 instituciones educativas realizaron diversas propuestas de aprendizaje artístico.

vial 1

La municipalidad avanza en la compactación de vehículos chatarra

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Gobierno y un trabajo articulado con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso, con el objetivo de garantizar su destino final adecuado y continuar con las acciones destinadas a mejorar el entorno de la ciudad.

charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.