
En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.
Integrantes de la Secretaría de Industria y Promoción Económica y de la Secretaría de Ciencia y Tecnología se reunieron con el CEO de Innova Space, Alejandro Cordero, para trabajar en la visita que realizará la empresa a Tierra del Fuego, dónde se efectuará una Master Class sobre el desarrollo aeroespacial, la posibilidad de abrir una oficina en la Provincia y la utilización de la estación terrena para la comunicación con el satélite en órbita.
ACTUALIDAD19 de febrero de 2022
TDF Isla Digital
La empresa fue la creadora del primer picosatélite de la Argentina, el “General San Martín” que fue lanzado al espacio el pasado 13 de enero y que surgió de un proyecto escolar, en una escuela técnica de Mar del Plata.
El proyecto tiene contemplado el lanzamiento de un centenar de picosatélites con el objetivo de brindar conectividad principalmente en zonas rurales.
Al respecto, el subsecretario de Promoción Económica y Nuevas Tecnologías, Raúl Ponce, aseguró que “Alejandro Cordero analiza la posibilidad de abrir oficinas en Tierra del Fuego; a su vez, se va a trabajar en conjunto con el Ministerio de Producción y Ambiente a partir de los beneficios que ofrece la Provincia por la sanción de la Ley de Economía del Conocimiento”.
“Además, durante su visita, Cordero realizará la Master Class llamada ‘De la escuela al espacio’, en donde se conversará sobre el caso de Innova Space como startup aeroespacial y como una idea puede convertirse en un modelo de negocio exitoso” amplió.
Desde la cartera de Industria Provincial, se articularán en coordinación con la Secretaría de Ciencia y Tecnología, actividades de capacitación para la formación de talentos relacionadas con temáticas aeroespaciales.

En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.

El gobernador, Gustavo Melella, encabezó la ceremonia de finalización del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, Sí Puedo” y “Primaria Intensiva” que se realizó en Tolhuin.

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).