
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
La subsecretaria de Relaciones Internacionales, Asuntos Antárticos y Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Cecilia Fiocchi, detalló las distintas actividades que se impulsan desde el municipio en el marco de la celebración de la Semana de la Antártida.
ACTUALIDAD22 de febrero de 2022
TDF Isla Digital
La funcionaria municipal detalló que “siguiendo el espíritu de la ley que establece el día de la Antártida Argentina, buscamos generar conciencia sobre la actividad del país en el Continente Blanco”.
La subsecretaria realizó un análisis de las diversas propuestas municipales a llevarse adelante esta semana. Las mismas, incluirán visitas al Museo Antártico “José María Sobral”, descuentos en las librerías de la ciudad en material sobre la Antártida y el día martes niños, niñas y adolescentes participantes de las Colonias de Verano, recorrerán el Paseo de los Pioneros Antárticos ubicado en la Avenida Maipú. Fiocchi destacó que “en esta línea que nos indica el intendente Walter Vuoto, pensamos actividades que concienticen y celebren el gran esfuerzo que argentinos y argentinas realizan para hacer soberanía”.
Asimismo, comentó que la visita al Paseo de los Pioneros Antárticos, que se articulará junto a la Secretaría de Turismo, “contará con la entrega de una revista producida junto a docentes antárticos. Queremos que las y los más chicos se puedan vincular con este patrimonio de la ciudad, aprendiendo de la historia de nuestras y nuestros pioneros y quizá, despertando un poco de esta vocación antártica que tantos ushuaienses tienen tan arraigada”.
“Ushuaia es la puerta de entrada a la Antártida, y como tal, cuenta con una relación estrecha en actividades como investigación, servicios logísticos y el turismo antártico. Eso es algo sobre lo cual las y los jóvenes se nutren y está bueno profundizar” recalcó Fiocchi.
Consultada sobre las iniciativas que el gobierno nacional, provincial y municipal llevan a cabo, la subsecretaria destacó “la coordinación para poner en conocimiento qué se está haciendo, articulando el trabajo de todos y todas. No es menor que Argentina tenga una presencia ininterrumpida desde 1904 en el Continente Blanco, es algo que tenemos que celebrar y a quiénes lo hacen posible”.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.