
La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.
La Secretaría de Ciencia y Tecnología, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, conjuntamente con la Secretaría de Industria de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, invitan a la Masterclass “De la escuela al espacio. Caso real de Innova Space Startup Aeroespacial, y de cómo una idea puede convertirse en un modelo de negocio exitoso.” a realizarse en el Polo Creativo Sur de la ciudad de Ushuaia el día 24 de febrero a las 18hs.
ACTUALIDAD23 de febrero de 2022
TDF Isla Digital
Esta Masterclass estará dictada por Alejandro Cordero, docente y fundador de INNOVA SPACE. Consiste en recorrer la startup marplatense Innova Space que desarrolló la tecnología para diseñar la primera arquitectura satelital de bajo costo y alto impacto con el fin de dar acceso a la comunicación (para aplicar IoT -Internet de las cosas-) en áreas sin cobertura, especialmente para aplicaciones agrícolas.
Vale destacar que la empresa comenzó como un proyecto escolar que nació a raíz de una iniciativa impulsada por la Escuela Técnica N°5 de Mar del Plata y actualmente es una empresa, consolidada como un modelo de negocios. Además, el presente año la startup lanzó su primer picosatélite desde la estación Space X de Elon Musk en la NASA desde Cabo Cañaveral, Florida, Estados Unidos.
Desde ambas Secretarías se destaca el desarrollo tecnológico y el alcance internacional del mismo, pero particularmente que la iniciativa surge desde un Colegio Técnico Público. El caso de Innova Space es un claro ejemplo del impacto que pueden tener la promoción del desarrollo de tecnologías e innovación dentro de los ámbitos escolares.
La Masterclass de la escuela al espacio, se realizará el 24 de febrero a las 18hs en el Polo Creativo Sur (Gobernador Paz 836) y está dirigida a los docentes de todos los niveles educativos de la provincia, sin inscripción previa.

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.

Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, y de la empresa Agrotécnica Fueguina, realizó trabajos de limpieza en sectores de la ciudad que fueron afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.

Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, y de la empresa Agrotécnica Fueguina, realizó trabajos de limpieza en sectores de la ciudad que fueron afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompaña la llegada a la ciudad del Banff Mountain Film Festival World Tour, la gira mundial del festival de cine de montaña y aventura más importante del planeta, que por primera vez tendrá sede en la capital fueguina.