La Municipalidad comenzará a trabajar en la implementación de la Ley Yolanda

El secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Mauro Pérez Toscani, anunció que la Municipalidad de Ushuaia comenzará a trabajar en la implementación de la Ley Yolanda. La misma, consta de un sistema de educación y capacitación ambiental transversal para todas y todos los funcionarios municipales.

ACTUALIDAD24 de febrero de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
ambiente

Pérez Toscani recalcó “la importancia de contar con los conocimientos de la cuestión ambiental a la hora de pensar en obras o en políticas públicas”.
El secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Mauro Pérez Toscani, realizó un análisis de las actividades impulsadas por el municipio, además de anunciar la implementación de la Ley Yolanda, ley en homenaje a la primer secretaria de Ambiente mujer de Argentina y de América Latina, Yolanda Ortiz.
Pérez Toscani explicó que “si bien la capacitación recae sobre el área de Bienestar Municipal, desde la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable vamos a estar acompañando con nuestros equipos la asistencia técnica a los capacitadores, remarcando que “es un trabajo en conjunto con la oficina de Bienestar a cargo de Gabriela Borré”.
Además, sostuvo que las cuestiones medioambientales atraviesan todas las actividades productivas, educativas, culturales y recreativas, por lo que es necesario contar con esta formación transversal para pensar y diseñar políticas públicas sustentables y ecológicas”.
Asimismo, el funcionario comentó sobre los esfuerzos municipales en las tareas de reciclado. Pérez Toscani detalló que “desde diciembre hasta el día de hoy, hemos sacado unos 200.000 kg de plástico PET de la ciudad. Encontramos en este residuo un recurso que podemos recuperar y hoy sirve para comprar los materiales para las reservas naturales urbanas, la nueva cartelería y mejorar sendas y miradores. Además del impacto positivo al medioambiente, desde la Municipalidad estamos potenciando la economía circular”.
El secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable subrayó que “gracias a la línea que nos indica el intendente Walter Vuoto, tenemos la posibilidad de pensar políticas proactivas y a futuro. Con el correr de los próximos días, vamos a estar impulsando, junto a distintos actores del sector local, mesas participativas para comenzar a diseñar un plan de acción climática. Tenemos que pensar en cómo reducir nuestro impacto en el ambiente, así como en la planificación para la adaptación a los cambios que se vienen”.
Consultado sobre la educación ambiental a la comunidad, Pérez Toscani detalló que “algo que siempre ha caracterizado a la gestión del intendente Walter Vuoto es el programa municipal de Educación Ambiental. La concientización es algo que venimos trabajando en el ámbito formal de las escuelas y hemos incorporado a las Asociaciones, Centros de Jubilados y otros sectores que buscaban capacitarse”.
Finalizando, el secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable recalcó la importancia del trabajo articulado con los municipios, provincia y gobierno nacional. “Venimos avanzando en la articulación con los municipios de Río Grande y Tolhuin en las plantas de separación y aprovechamiento de residuos. La idea es generar una gestión más eficiente de los recursos, compartiendo infraestructura e información. Esto nos permite avanzar en soluciones locales para un problema global como es la crisis ambiental que atravesamos” finalizó Pérez Toscani.

Te puede interesar
IMG_9910

Gala policial con el Coro del Fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

IMG_9911

Conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

9f08cc39-7825-4455-a244-182d2a296076

Primer examen de Control Bromatológico

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

IMG-20251123-WA0058

Cierre de las actividades anuales en centros comunitarios

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

20251122_170932

Se realizó la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de noviembre de 2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.