
La Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS informa a sus beneficiarios jubilados y pensionados las fechas de acreditación de haberes.
Ushuaia volvió a vivir el carnaval barrial tras la pandemia, y este sábado el Kaupén se llenó de música y color con las distintas expresiones culturales que se hicieron presentes en el festejo carnestolendo organizado por la Municipalidad de Ushuaia.
ACTUALIDAD27 de febrero de 2022
TDF Isla Digital
A lo largo de la tarde Cumbia Ñeri y Talento Urbano mostraron su música, y también se presentaron distintas expresiones del carnaval como Evil Machine, Caporales Alma y Pasión, Morenada Tierra del Fuego, Fuego Andino, Tinkus Ruchary, Colectivo Afro Fueguino, Caporales San Valentín y Caporales Corazón de Fuego.
Además, hubo un concurso de disfraces y se entregaron premios a los ganadores.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, quien compartió junto a los vecinos el festejo, manifestó que “estamos muy contentos por poder disfrutar junto a la gente y ver a los niños jugando y disfrutando”.
El funcionario apuntó que el intendente Walter Vuoto “tomó en su primera gestión la decisión de que este tipo de actividades se traslade a los barrios y vemos cómo los vecinos acompañan”.
“Hay distintas propuestas para que las familias se acerquen y participen en estos días, y detrás de esto hay un gran trabajo de la Secretaría de Cultura que permite que esto se lleve a cabo”, amplió, y apuntó que “es muy bueno ver cómo los trabajadores de la Municipalidad acompañan esta decisión de poder brindar estos espectáculos en los barrios”.
En tanto, el concejal Gabriel de la Vega valoró “la decisión del intendente Vuoto de llevar la fiesta de los carnavales a los barrios”.
“Estos encuentros se tuvieron que parar por la pandemia, pero ahora se retomó el contacto con los vecinos y vemos a chicos y grandes disfrutando de esta fiesta”, enfatizó.
El edil sostuvo que “los vecinos necesitan de la recreación, necesitan volver a compartir estos espacios. Y charlando con ellos destacaban que haya vuelto el carnaval, una fiesta que extrañaban y que hoy de nuevo se puede realizar”.
La subsecretaria de Cultura y Educación del Municipio, Belén Molina, dijo a su vez que “el trabajo articulado con los centros vecinales y referentes barriales hace que esta festividad crezca permanentemente”.
En esa línea, resaltó que “nuestro intendente Walter Vuoto gestiona, acompaña y pone todas las áreas municipales a disposición a fin de brindar una fiesta popular que pueda ser disfrutada por todos y todas”.
También participó en los festejos en el Kaupén la legisladora Victoria Vuoto, quien compartió con los vecinos y vecinas la tarde en la que volvió el carnaval a los barrios.

La Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS informa a sus beneficiarios jubilados y pensionados las fechas de acreditación de haberes.

El Gobernador de Tierra del Fuego AeIAS, Gustavo Melella, junto a Luis Galli, presidente y CEO del Grupo NewSan, firmaron un acuerdo de cooperación mutua para dotar de más infraestructura al cultivo de mejillones en Almanza.

La Municipalidad de Ushuaia avanza con un amplio operativo de mantenimiento urbano en diversos sectores de la ciudad, a través de trabajos coordinados entre las distintas áreas municipales.

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia participó del encuentro “Biodiversidad y Tipicità de las Marcas a Tierra del Fuego: viaje gourmet del Mediterráneo a la ciudad más austral del mundo”, organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional (MAECI) en el marco de la “Semana de la Cocina Italiana en el Mundo”.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante en el Museo de la Ciudad – Casa Pena, el descubrimiento de la placa en homenaje al Arquitecto Leonardo Luis Lupiano, quién ahora dará su nombre al salón principal de este espacio.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, llevó adelante la entrega de certificados del programa Mujeres en Marcha, una política pública orientada a fortalecer la autonomía económica de mujeres mediante capacitaciones en oficios.