
Cerró sus funciones de la obra “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”
Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.
El Gobernador Gustavo Melella se refirió a la inversión llevada adelante durante su gestión, con la intención de fortalecer y mejorar la infraestructura sanitaria en la provincia. Recordó que “veníamos con un sistema de salud con obras paralizadas, con obras que no se sabía si iban a seguir; profesionales que se iban de nuestra provincia por el bajo salario o la falta de equipamiento”.
ACTUALIDAD01 de marzo de 2022
TDF Isla Digital
“Nos tocó reactivar obras de las que muchos hablaban y que muchos prometieron, pero estaban paradas. Y no solo las reactivamos, sino que también hicimos nueva infraestructura sanitaria, que resultaba fundamental para nuestra provincia” señaló.
En el mismo sentido, el Mandatario fueguino enumeró los proyectos más relevantes y detalló que “hoy estamos construyendo un Centro de Neurorehabilitación, el más importante de la región argentino-chilena, con internación de niños, niñas y adultos, para que quien sufra un accidente cerebro vascular, no tenga que ser derivado”.
“El Centro de Salud y el Hospital de Tolhuin, que llevamos adelante en conjunto con el Gobierno Nacional, que ya fue licitado y adjudicado, comenzando su construcción entre fines de marzo y principios de abril, fue siempre una preocupación del Intendente Harrington y de toda la población, para que la ciudad tenga la calidad sanitaria que se merece” afirmó.
Melella también recordó y agradeció a todas y todos los trabajadores del Hospital Regional de Ushuaia, quienes actuaron con “calidad y cariño” en la reconstrucción de las zonas afectadas por el incendio del nosocomio capitalino.
Al respecto, destacó que “fue otro momento donde las y los servidores públicos y personal de salud, se pusieron a trabajar en las condiciones más complejas que podríamos atravesar, para lograr hacer las obras necesarias que desde hace mucho se tenían que hacer”.
“Nosotros nos sacamos el sombrero, por la calidad y el cariño con el que hicieron su trabajo, los vamos a aplaudir eternamente; sí se están haciendo obras en el Hospital de Ushuaia, es también gracias a nuestros queridos trabajadores y trabajadoras” expresó.
En continuación, el Gobernador enumeró más obras importantes para la Provincia, como así también la adquisición de equipamiento sanitario, indicando que “se avanzó en el Servicio de Hemodiálisis que tendrá 24 estaciones con estándares internacionales; también se han incorporado 12 camas de alta tecnología a terapia intensiva, duplicando las que teníamos; estamos finalizando el proyecto de radio terapia en la ciudad de Río Grande, cuando lo terminemos lo vamos a licitar y lo vamos a construir, para que los vecinos y las vecinas que tienen que viajar para un tratamiento oncológico de radioterapia, lo puedan tener en nuestra provincia”.
“Se avanza con el plan maestro de refuncionalización del Hospital Regional Río Grande; se puso en marcha el Centro de Rehabilitación Neurológica para niños y adultos en Tolhuin; en los próximos días vamos a inaugurar el Centro de Desarrollo Infanto-Juvenil en la Margen Sur y esto es importante porque no hay otro centro de esas características en la región” especificó.
Por otra parte, en su discurso Melella se refirió a los profesionales incorporados al sistema de salud y precisó que “se incorporaron 74 médicos a planta permanente y 75 contratados; además incorporamos 64 enfermeros a planta permanente, luego de haber sido la única provincia en reconocerlos como personal de salud, 143 fueron los enfermeros contratados, a los cuales los necesitábamos mucho”.
Finalmente, el Gobernador aseveró que “la decisión es avanzar y tener un sistema público provincial fuerte” y reiteró que “muchos hablan que las y los servidores públicos son vagos, y la verdad es que las y los servidores públicos son los que han sostenido la Provincia en los peores momentos que nos tocó vivir”.

Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se realizó la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan,

En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.