
Feria del libro: la provincia sigue apostando por las industrias culturales
Este fin de semana se llevó a cabo la XXVIII Edición de la Feria Provincial del Libro, evento que convocó a escritores, artistas fueguinos y a la comunidad.
En una reunión encabezada por el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra junto a la secretaria de Planificación e Inversión Pública Gabriela Miuñiz Siccardi, la secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial Lorena Henriques Sanches, el presidente del Instituto Municipal de Deportes e integrantes de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, fue anunciado a referentes de la actividad ciclística en la ciudad el inicio de la obra para la construcción de la bicisenda y ciclovía “Pensar Malvinas”.
ACTUALIDAD07 de marzo de 2022La Municipalidad y los sectores vinculados al ciclismo organizan una actividad conjunta para el mes de abril, como parte de las actividades vinculadas a Malvinas y para visibilizar la construcción de la bicisenda ya en ejecución”
“Esta es una obra muy importante para la ciudad, para muchísimos vecinos y vecinas que utilizan la bicicleta, un muy antiguo reclamo y el intendente Vuoto ha demostrado la decisión política de lograrlo con el acompañamiento del Gobierno Nacional con fondos que ascienden a 264 millones de pesos, y por eso nos reunimos con referentes de la actividad, para ofrecer toda la información sobre la obra que ya comenzó y sobre las otras bicisendas y caminos peatonales que se están construyendo en la ciudad”, dijo el Jefe de Gabinete Becerra al finalizar la reunión con Gabriel Heredia de El Fuego Deportivo y a Osvaldo Estevez de Ushuaia Extremo.
La secretaria de Hábitat, Lorena Henriques Sanches, que ha venido trabajando en el ordenamiento territorial las sendas, senderos y bicisendas en comunicación permanente con los referentes y sectores vinculados a cada actividad, afirmó que “sabemos perfectamente la cantidad de vecinos y vecinas que utilizan las bicicletas o practican ciclismo, es muy importante la decisión del Intendente Walter Vuoto de realizar esta obra; eso es realmente lo que tenemos que celebrar, porque nos podemos reunir muchas veces, pero sólo las obras se hacen cuando hay una decisión política”.
Los trabajos comenzaron en el sector próximo al Polivalente con demolición y preparación del suelo en ese primer tramo y la obra en su conjunto tiene un plazo de 210 días, por cuanto estiman finalizarla en los primeros meses del 2023. “Tendrá entre 2,50 y 2,70 m de ancho, dependiendo de la topografía y ancho permitido por el terreno en cada sector; tratamos de que conserve ese ancho con doble mano y esta obra integra un programa en toda la ciudad”, explicó la secretaria de Planificación Gabriela Muñiz Siccardi quien estuvo acompañada de parte de su equipo de trabajo y presentaron los planos y proyecciones de la obra.
“El contrato de obra ya está firmado y avanzaremos en esta temporada, aunque como la bicisenda es de hormigón seguramente estaremos volcando el material en la siguiente temporada, cuando las condiciones climáticas vuelvan a ser las óptimas”, explicó Muñiz Siccardi sobre la obra que se extenderá entre la rotonda de ingreso a Ushuaia, paralela a la avenida Héroes de Malvinas hasta su intersección con la calle Yaganes, frente al Polivalente de Arte.
El presidente del Instituto Municipal de Deportes, Guillermo Navarro, destacó la importancia de la actividad ciclística, tanto como recreación, deporte o medio de transporte. “Concidimos con Gabriel Heredia y Osvaldo Estevez en la necesidad de promover la vida sana el cambio de hábitos y todo aquello que tiene que ver con el bienestar de nuestros vecinos y para eso la construcción de la infraestructura necesaria y la promoción de esta actividad”. “Fue un muy buen encuentro, donde pudimos analizar en conjunto el gran paso que implica la obra para nuestros vecinos y vecinas, los próximos pasos a seguir, todo lo que luego se continuará haciendo, pero estamos logrando esta bicisenda tan importante para los y las ciclistas de la ciudad”.
Los referentes de la actividad agradecieron el encuentro, realizaron consultas sobre el uso de la bicisenda, formularon la necesidad de avanzar en educación vial tanto para automovilistas como para ciclistas y espacios concretos para su estacionamiento. “Felicito por este hermoso proyecto en marcha, que va a ser un aprendizaje, pero lo primero que hay que hacer es hacerlo. Y se está haciendo”, dijo Osvaldo Estevez.
Este fin de semana se llevó a cabo la XXVIII Edición de la Feria Provincial del Libro, evento que convocó a escritores, artistas fueguinos y a la comunidad.
El Gobierno de Tierra del Fuego, AeIAS, llevó adelante en la ciudad de Ushuaia el 3er Encuentro Provincial de Educación Artística "Territorio e Identidad: Fortaleciendo los Lenguajes Artísticos en Tierra del Fuego AeIAS".
La secretaria de Cultura y Educación Belén Molina realizó un repaso por las actividades del Desfile del 141° Aniversario de Ushuaia, donde más de 20.000 vecinos y vecinas disfrutaron de la tradicional presentación de las instituciones, la Paella y los diversos actos por el cumpleaños de la ciudad.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, destacó la amplia participación de vecinos y vecinas en la celebración del 141° aniversario de la ciudad, al señalar que “es un día en el que el pueblo se encuentra y genera comunidad”, y afirmó que “en este 12 de octubre demostramos que Ushuaia sigue de pie”.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó este sábado 11 de octubre en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi el estreno de la obra teatral “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”.
En el marco de los festejos por el 141° aniversario de Ushuaia, la Municipalidad celebró junto a la comunidad la tradicional paella gigante, un evento que ya forma parte de la identidad de cada 12 de octubre.