
Con la participación de 50 gimnastas de la Escuela Municipal de Gimnasia Artística y ante la presencia de numerosas familias, se llevó a cabo la segunda muestra anual de la disciplina en el microestadio José “Cochocho” Vargas.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Seguridad Urbana y la Subsecretaría de Servicios Públicos, colocaron reductores de velocidad en la calle Tucumán con el objetivo de poder garantizar la seguridad vial.
ACTUALIDAD11 de marzo de 2022
TDF Isla Digital
El subsecretario de Seguridad Urbana, Alejandro Ledesma explicó que “a partir de un pedido de la concejala Laura Ávila se hizo un trabajo articulado con la Subsecretaría de Servicios Públicos y la Dirección de Tránsito. El equipo de profesionales llevó a cabo un estudio técnico que dio cuenta de la funcionalidad de esta herramienta”.
Asimismo, contó que “fue un pedido del Concejo Deliberante y los vecinos del lugar que permitirá tanto a peatones como a vehículos circular más seguros”.
Finalmente, el funcionario agregó que “ya tenemos una agenda trazada para que el equipo de profesionales continúe analizando diferentes sectores de la ciudad y determinar aquellas que serán las mejores medidas para ofrecer más seguridad”.

Con la participación de 50 gimnastas de la Escuela Municipal de Gimnasia Artística y ante la presencia de numerosas familias, se llevó a cabo la segunda muestra anual de la disciplina en el microestadio José “Cochocho” Vargas.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una nueva jornada del programa de Turismo Social, a través de la cual estudiantes de nivel medio realizaron una navegación en catamarán por el Canal Beagle.

La Provincia interpreta que el Decreto de Necesidad y Urgencia solo aplica a empresas del Estado Nacional. Se mantiene la figura de Sociedad del Estado como válida y vigente en el ámbito provincial.

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante la firma de un nuevo convenio marco del programa municipal “Construyendo Caminos”, junto a representantes de más de diez instituciones educativas de nivel inicial y primario de la ciudad.

Estela Lavenia Lavagña titular de la Asociación Civil Reencontrándonos, explicó la situación actual para la atención a benefiiarios de la OSEF, a partir de rescidir en convenio de prestación.

La secretaria del Juzgado Federal Electoral,Paula Bassanetti, se refirió a la implementación del sistema de Boleta Única Papel y el balance fue positivo en términos generales.