Autoridades celebraron los 25 años de gestión provincial educativa en la Escuela N°38

La vicegobernadora Mónica Urquiza, acompañada por la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, encabezó el acto por el “Día del Maestro Bicontinental Argentino”. Durante el evento se reconoció a las maestras y los maestros que tuvieron el honor de llevar adelante su labor educativa en la Escuela N° 38 “Presidente Raúl Ricardo Alfonsín” de la Base Antártica Esperanza.

ACTUALIDAD12 de marzo de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20220311-WA0113

Es una de las siete bases permanentes del país en el departamento Antártida Argentina, parte integrante de la provincia de Tierra del Fuego AIAS. Además, este año se celebran los 25 años de gestión provincial educativa en la Escuela N°38. 

La vicegobernadora Mónica Urquiza agradeció a las y los docentes que “además del rol institucional y la responsabilidad que tenemos de llevar adelante la gestión provincial, este reconocimiento es como fueguinos y fueguinas”.

De igual modo, destacó la presencia de la Legisladora, Andrea Freites, quien fue la autora del proyecto de ley y en 2016 se votó para que “reconozcamos a nuestros y nuestras docentes”.

“Con estos dos años que nos tocaron vivir de pandemia y con todas las situaciones que atravesaron niños, niñas y adolescentes, quienes no han podido tener su presencialidad plena, se ha valorado nuevamente la importancia del acompañamiento de la Escuela” ponderó la Vicegobernadora.

La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología consideró que “es muy importante reflexionar sobre la importancia de nuestra presencia permanente en la Antártida y el hecho soberano de seguir estando”. A su vez, destacó la participación vía zoom de Natalia Otaola y Denis Barrios, quienes están cumpliendo cuarentena para viajar a la Base y comenzar el ciclo lectivo en la Escuela N°38.

Por su parte, la docente Bicontinental, Graciela Lamas, quien formó parte de la Campaña del año 2003, resaltó que “tomar la decisión de desempeñar la tarea docente en una escuela que se encuentra en un contexto tan particular y único, no es tan fácil, porque representa afrontar un gran desafío a nivel profesional, familiar e individual en un lugar geográfico especial, caracterizado por su ubicación estratégica vinculada a la soberanía”.

Durante el acto, el docente Bicontinental Ángel Esteban Reynoso interpretó la canción de su autoría “Rincón de mi Alma”, quien estuvo en la Base Esperanza junto a su familia en el año 2012.

Además, a las y los docentes antárticos, se les hizo entrega de obras pintadas por el por el artista plástico docente jubilado de la ciudad de Río Grande, Walter Sierra, quien fue el autor del diseño original del logo de la Escuela N°38 “Presidente Julio Argentino Roca” a fines de 1996.

Del acto participó la legisladora Andrea Freites; el legislador Emmanuel Trentino; secretarios y subsecretarios del Poder Ejecutivo Provincial; integrantes del Comando Conjunto Antártico; representantes de la Dirección de Nivel Primario; representantes de la Supervisión de Nivel Inicial, Primario y Adultos; representantes del gabinete de psicopedadogia y asistencia al escolar.

Te puede interesar
IMG_9136

Primera Jornada de Formación Geoespacial

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de octubre de 2025

Con la presencia de representantes de organismos públicos provinciales y municipales, técnicos de nodos institucionales y profesionales del ámbito geoespacial, se realizó con éxito la Primera Jornada de Formación Geoespacial para conocer el territorio impulsada por la Infraestructura de Datos Espaciales de Tierra del Fuego (IDETDF) articulada junto al Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP).

IMG_9134

Municipio desarmó las estructuras ilegales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia informó que fueron desarmadas en su totalidad las estructuras precarias y carpas que habían sido levantadas en el sector lindero al barrio Esperanza II, en la zona del banderín 20 del KyD.

20251017_210729

Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de octubre de 2025

En el marco de su visita a Tierra del Fuego AIAS por el Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales” que se llevó adelante en Río Grande y Ushuaia, el Rector del Instituto Universitario “Juan Vucetich”, Sergio Berni expresó su visión acerca de la Policía de Tierra del Fuego y de las políticas generales de seguridad en todo el país.

pesca

Analizan el adelantamiento de la temporada de pesca deportiva

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de octubre de 2025

El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Ambiente y la Dirección General de Recursos Hídricos, convoca a pescadores a participar de una prueba piloto en un tramo del Rio Grande a partir de este 18 octubre, con el objetivo de recabar información técnica y biológica que permitirá evaluar la posibilidad de adelantar el inicio de la temporada los próximos años.

san juan

Acto por el 67° aniversario del hunimiento del Ara Guaraní

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de octubre de 2025

En representación de la Municipalidad de Ushuaia, el secretario de Asuntos Malvinas, Dante Asili participó de la ceremonia organizada por el Comandante del Área Naval Austral, al conmemorarse el 67° aniversario del hundimiento del ARA Guaraní.

IMG-20251016-WA0224

Convenio de asistencia técnica y coordinación

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia y el Instituto Universitario Policial “Comisario Honoris Causa Juan Vucetich” firmaron un convenio de asistencia técnica y coordinación, con el objetivo de implementar “acciones tendientes a desarrollar en forma conjunta programas o proyectos de cooperación y/o complementación de carácter académico, científico, técnico y/o de investigación, u otro tipo de actividades en áreas que resulten de mutuo interés”.