
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
Con una gran participación de mujeres de la ciudad de Ushuaia, la Municipalidad llevó adelante el tradicional Mate Bingo que organiza la Secretaría de la Mujer y que cumplió este domingo su sexta edición en el microestadio Cochocho Vargas.
ACTUALIDAD14 de marzo de 2022
TDF Isla Digital
“Quiero darles la bienvenida y agradecerles por estar aquí, disfrutando de este agasajo. Saludarlas y abrazarlas a todas en nombre del intendente Walter Vuoto, agradecer a todo el equipo de la Secretaría de la Mujer que trabaja todos los días para cada una de ustedes, al equipo de los funcionarios que son los mozos que les servirán las cosas ricas que preparamos para compartir, a las electas que donaron premios y a las empresas que acompañaron”, expresó la secretaria de la Mujer de la ciudad, Natacha Aldalla.
La concejala Laura Avila, quien fue la primera Secretaria de la Mujer en la Municipalidad estuvo presente durante todo el Mate Bingo, junto a la legisladora provincial Victoria Vuoto, la diputada nacional Carolina Yutrovic, la titutlar del PAMI Tierra del Fuego Yésica Garay y las Secretarias del Gabinete municipal Sabrina Marcucci, al frente de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, María José Calderón de Cultura y Educación.
“Quiero hacer expreso el agradecimiento al Intendente por ser nuestro aliado, nuestro compañero, quien tomó la decisión política de crear en el año 2015 la primera Secretaría de la Mujer con este equipo maravilloso que realiza todas las acciones que venimos ejecutando para ustedes” expresó la Secretaria de la Mujer.
Dirigiéndose a todas las mujeres presentes, Aldalla les recordó que “estamos en la Casa de la Mujer, que es de ustedes, que es un lugar de puertas abiertas, que las esperamos con las todas las actividades para que se sumen”. La funcionaria pidió el compromiso de las mujeres y expresó que “todas nosotras tenemos la responsabilidad de seguir trabajando por nuestros derechos, que lo hagamos juntas, sigamos participando, todas hemos pasado distintos situaciones y es fundamental que nos encontremos, nos empoderemos y sigamos trabajando juntas hasta que haya una equidad real en nuestra comunidad”.
En nombre del intendente Vuoto, la concejala Avila entregó un reconocimiento al Colegio Público de Enfermería, que recibió Alicia Luna. “Agradezco este reconocimiento y quiero contarles que somos 1400 enfermeros en toda la provincia, de los cuales el 70% somos mujeres”, dijo Luna.
Avila destacó los tradicionales encuentros y recordó que el intendente Walter Vuoto “hace más de una década que lleva adelante estos agasajos, comenzó antes de ser concejal en el quincho de Los Formoseños y fue creciendo hasta llegar a la gestión e incorporarlos como acciones desde la Secretaría que él creó”. “Ustedes le pidieron un lugar de contención y se comprometió y lo cumplió; creó la Secretaría apenas asumió. Lo conseguimos y es muy importante decirlo”
“Estamos buscando una modificación a la Carta Orgánica para que más mujeres estén en lugares de decisión y que no nos vengan a decir qué tenemos que hacer. Porque somos el 50% de la población. En estas próximas elecciones del 15 de mayo, las mujeres de Ushuaia te van a acompañar porque vos nunca las dejaste solas y hoy estamos dando una nueva batalla. Necesitamos el 50% de esas bancas para que también podamos decidir”.
La legisladora Victoria Vuoto, por su parte, destacó la realización de la sexta edición del Mate Bingo, “este encuentro que pensó el Intendente para agasajar a las mujeres en su día, a todas las mujeres trabajadoras”.
“Somos las que cargamos con las tareas de cuidado y las tareas domésticas, a veces tenemos una triste jornada laboral que queda invisibilizada. Por eso este es un espacio de encuentro y de reflexión”, manifestó.
Victoria Vuoto afirmó que “cuando las mujeres nos unimos y trabajamos juntas conquistamos muchísimos derechos. La única manera de salir adelante es trabajar juntas, codo a codo y en redes.
Disfruten esta fiesta, que puedan disfrutar de todo el mes de marzo porque se lo merecen, han trabajado a destajo para construir esta comunidad”.
La diputada Carolina Yutrovic destacó que “este es un espacio para para agasajar a las mujeres trabajadoras de la ciudad además de ser un espacio recreativo; es un espacio de reflexión sobre nuestros derechos, nuestras problemáticas y nuestro rol en la sociedad, y la posibilidad de seguir construyendo redes de contención, asistencia y acompañamiento”.
“La gestión del intendente Walter Vuoto se ha caracterizado por su política de género y por impulsar iniciativas que llegan a todas las mujeres y diversidades de la ciudad”, remarcó la parlamentaria nacional y agregó que “es para destacar la presencia del área de Salud en el Mate Bingo que permitió inocular contra el COVID-19 a vecinas que se acercaron al stand que se ubicó en el Cochocho”.
La Banda Municipal de Música acompañó a las vecinas a lo largo de toda la tarde en que se jugaron las tres rondas de bingo y se sortearon 80 premios. En la cancha 4 se dispuso de un espacio preparado para contener a los niños y niñas que acompañaron a sus madres y abuelas, hubo stands de salud y de vacunación con personal del área de Políticas Sanitarias.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.