
Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”
el evento fue Iniciativa del Municipio y del Centro de Excombatientes de Malvinas.
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo de la Municipalidad de Ushuaia, viene trabajando en la campaña “Marzo Sin Colillas”.
ACTUALIDAD18 de marzo de 2022
TDF Isla Digital
La propuesta busca reducir la contaminación ambiental, concientizar a toda la población desde esta actividad, a la recolección de colillas de cigarrillos para el mantenimiento de los espacios públicos.
Llegada la primera quincena del mes de marzo el balance es sumamente positivo manifestó el director de Gestión de Residuos y Economía Circular Lic. Nicolás Firma Paz, “dado que es esencial disminuir el impacto ambiental que este tipo de residuo genera, acompañando a las políticas de sustentabilidad ambiental y promoviendo en su conjunto un ambiente más saludable para los vecinos y vecinas de nuestra Ciudad”.
Firma Paz sostuvo que, “son más de 40 comercios los que también han adherido a la campaña donde los vecinos pueden realizar canjes, lo cual refleja un mayor compromiso y responsabilidad ambiental de los comerciantes. Y además, “hasta el momento llevamos más de 35 mil colillas solo por parte de los vecinos. Próximamente se contabilizarán todas las colillas que los vecinos canjean en los diferentes comercios adheridos”.
Por su parte remarcó, “cabe destacar, que estas acciones son importantes ya que favorecen el cuidado y protección de los recursos naturales y a su vez se busca incentivar a los fumadores para terminar con el "mal hábito " de arrojar las colillas en la vía pública”.

el evento fue Iniciativa del Municipio y del Centro de Excombatientes de Malvinas.

La Municipalidad de Ushuaia realizará un operativo de tránsito y seguridad vial este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en el marco de la llegada de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, el prestigioso evento internacional que reunirá en la ciudad a 55 vehículos Ferrari conducidos por coleccionistas de distintos países.

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

Con una amplia propuesta deportiva para niños, niñas, jóvenes y adultos el Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano.