
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
La presidenta del Instituto Provincial de la Vivienda y Hábitat de Tierra del Fuego, Leticia Hernández, participó de la 94ª Asamblea Ordinaria del Consejo Nacional de la Vivienda (CNV). Se realizó un profundo tratamiento sobre la ampliación de derechos en el acceso a la vivienda.
ACTUALIDAD20 de marzo de 2022
TDF Isla Digital
El encuentro estuvo encabezado por la gerenta general del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU), Ivana Papaianni y se llevó a cabo en el Hotel Lucania de Comodoro Rivadavia. Contó con la presencia de funcionarios de vivienda de todo el país. El gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, y el ministro de Desarrollo Territorial de la Nación, Jorge Ferraresi, encabezaron el cierre de las jornadas.
Hernández explicó que en esta ocasión “pudimos comentar el avance de obras de los proyectos que tenemos del programa nacional Casa Propia pero también estuvimos trabajando específicamente sobre la construcción de derechos en todo lo inherente al acceso a la vivienda, ya que existen situaciones específicas y grupos que están invisibilizados desde hace mucho tiempo”.
Expuso además que en el IPVyH existe un trabajo destacado sobre cupos especiales “vamos a profundizarlo para poder llegar a todos y todas, porque desde que asumimos en la gestión ha sido una de las misiones imprescindibles que nos encomendó el Gobernador Gustavo Melella”.
Dentro de las actividades realizadas se designó al presidente y secretario de actas del Consejo Nacional de la Vivienda. También se llevó cabo una exposición del director del Comité Ejecutivo de la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y Asistencias a las Víctimas, Gustavo Vera. Además se desarrolló una videoconferencia con la participación de la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, sobre el cumplimiento de la Ley de Salud Mental.
En torno a ello, la funcionaria explicó que “estuvimos trabajando sobre la construcción de derechos en todo lo inherente al acceso a la vivienda, ya que existen situaciones específicas y grupos que están invisibilizados desde hace mucho tiempo, tales como violencia de género o grupos LGBTIQ+”.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.