
La municipalidad llevó adelante el descubrimiento de la placa en homenaje al arquitecto Lupiano
El salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena llevará su nombre por su compromiso con la preservación patrimonial de la ciudad.
La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Analía Cubino, confirmó que desde este martes 22 de marzo será de carácter optativo el uso de barbijo dentro de las aulas, tanto para estudiantes como para docentes del sistema de educación obligatoria en toda la provincia.
ACTUALIDAD22 de marzo de 2022
TDF Isla Digital
“Esta definición se basa en función de distintas situaciones que fueron mejorando dentro de este primer mes de clases, pero de todos modos se sigue recomendando obviamente su uso para aquellos que lo necesiten por alguna enfermedad” explicó Cubino y agregó que “esto ya se había determinado para el nivel primario y ahora se extiende para el nivel secundario, abarcando así a todos los y las estudiantes de todo el sistema de educación obligatoria de la provincia, tanto de gestión estatal como privada”.
“Implementarlo en el aula era lo que nos faltaba, porque en los patios y lugares más abiertos donde se puede mantener un mayor distanciamiento ya no los usaban, como en las clases de educación física y otras actividades al aire libre, dado que las restricciones para el resto de la ciudadanía ya habían cambiado, pero de todos modos se mantiene su uso en el transporte público y en otros ámbitos. Por eso todavía no avanzamos con el resto de los jóvenes y adultos que están dentro del sistema educativo a quienes se les va a seguir exigiendo el barbijo, salvo en los niveles de la educación obligatoria, es decir, hasta la secundaria”, subrayó la ministra.
Además, Cubino remarcó que esta medida es una definición que inicia el Ministerio de Salud a través de un relevamiento que se viene realizando desde el inicio de la pandemia, donde se tiene en cuenta no solo lo sanitario, sino también la circulación comunitaria del virus y, sobre todo, el gran índice de vacunación dentro de la comunidad.
“Se ha mejorado muchísimo, sabemos que lo mejor es que estén los chicos y las chicas en una situación óptima como estábamos en el 2019 en sus procesos de enseñanza aprendizaje, por eso vamos a seguir monitoreando como lo venimos haciendo sobre cada curso y cada institución”, destacó.
Finalmente, Cubino remarcó que “hoy favorecemos esta medida en este momento, pero si hubiera una necesidad de restringir la medida también se procederá a hacerlo como indica la Resolución. Esto fue un trabajo entre el Ministerio de Salud, el COFESA y todos los ministros y ministras con quienes se decidió que toda vez que la situación sea favorable y posible, se debe tender a la normalidad”.

El salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena llevará su nombre por su compromiso con la preservación patrimonial de la ciudad.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, llevó adelante este miércoles la entrega de certificados del programa Mujeres en Marcha, una política pública orientada a fortalecer la autonomía económica de mujeres mediante capacitaciones en oficios.

La directora del CAAD, Fernanda Gaillard, destacó la relevancia del evento deportivo que reúne a miles de participantes de todo el país y rindió homenaje a los alumnos que marcaron la historia de la institución. “Hoy a las 10 de la mañana en la Casa del Deporte, en el Chocho Vargas, y la pista de Atletismo, se realizarán las disciplinas de goalball, bochas y atletismo”. El acto formal será el jueves a las 18 horas. “Los invitamos a que vengan y conozcan, es algo muy lindo de ver”.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas, dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública está llevando adelante un operativo de fresado que abarca el tramo comprendido desde 12 de Octubre hasta Malvinas Argentinas.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

Se llevó adelante la firma de un Convenio entre la Municipalidad de Ushuaia y el IPES “Florentino Ameghino”, a través del cual se impulsará la participación de estudiantes del Profesorado de Nivel Inicial en prácticas profesionales rentadas, en el marco del Programa “Promoviendo el Arraigo”.