
Cerró sus funciones de la obra “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”
Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.
En el marco del reordenamiento asistencial, la solidaridad, la adecuación con la normativa nacional y la correcta administración de los recursos de la Obra Social del Estado Fueguino, se estableció mediante Resolución de Directorio el plan de cobertura en la dispensa de medicamentos y que varía, según las patologías, entre un 100%, un 70% y un 40%.
ACTUALIDAD28 de marzo de 2022
TDF Isla Digital
“El espíritu de la norma nacional, la cual se aplicó de manera íntegra, habla de patologías específicas de difícil tratamiento o de gran impacto en la salud de las personas”, dijo al respecto la presidenta de la obra social, Mariana Hruby.
La funcionaria además destacó que “el detalle de medicamentos descriptos no debe ser analizado nunca con una mirada restrictiva, sino que lo determinante para la interpretación de la cobertura es la patología. No es determinante el medicamento sino la patología”.
“Toda patología que el Estado intenta o pretende cubrir o proteger se incorporará a los planes”, agregó.
Asimismo Hruby dijo que “esta norma sólo viene a poner justicia en la cobertura de medicamentos. Se eliminan las coberturas por encima de lo establecido por ley y que en otro momento se otorgaron de manera arbitraria”.
“Queremos una obra social justa y solidaria que trate a todos los afiliados de manera igualitaria. Esta norma no recorta ningún derecho, sino que amplía la cobertura del 30% al 40%”, finalizó.

Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se realizó la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan,

En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.