El Laboratorio del Fin del Mundo recibió un subsidio de 64 millones de pesos

El Laboratorio del Fin del Mundo de Tierra del Fuego, AIAS recibió un subsidio de 64 millones de pesos asignado a través de la Agencia I+D+i. Es uno de los 19 proyectos financiados por Nación para para la producción pública de medicamentos y otras tecnologías que permitan cubrir necesidades sanitarias estratégicas en la Argentina.

ACTUALIDAD29 de marzo de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20220328-WA0056

El acto de presentación de los Proyectos Estratégicos para la Producción Pública de Medicamentos se realizó en el Instituto ANLIS Malbrán (Buenos Aires). Participaron la Ministra de Salud de Nación, Carla Vizotti, el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus, autoridades de la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (ANLAP) y del Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC).

Al respecto, la presidenta y directora ejecutiva del Laboratorio del Fin del Mundo, Marcela Andina Silva señaló: “es la primera vez que al laboratorio le asignan fondos no rembolsables de Nación para ampliar la matriz productiva en cuanto a la cantidad de operarios para trabajar en líneas de producción. Este monto nos servirá para abarcar procesos de producción de líneas farmacéuticas sólidas e incluir el acondicionamiento primario”.

Y precisó: “actualmente el laboratorio está habilitado para realizar procesos de acondicionamiento secundario que consiste en colocar los fármacos en frasco, en estuches y rotularlo. Ahora con el subsidio el laboratorio puede comprar el granel y blistear”.
 
“Nos comprarán la blistera, nos armarán una sala limpia con sistema informático e inclusive aumenta la posibilidad de adquirir mayor mano de obra y operarios. Contaremos también con grupo electrógeno, fundamental para la industria farmacéutica en caso de que ocurra un corte de energía”, remarcó.

Te puede interesar
IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.

IMG_9890

Primer egresado de la Licenciatura en Seguridad Pública

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Tierra del Fuego celebró un hito para el sistema de formación en seguridad: Walter Silva se convirtió en el primer egresado de la Licenciatura en Seguridad Pública, una carrera que se dicta gracias al trabajo conjunto entre la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y el Gobierno provincial.